Economia y negocios | Actualidad
Coronavirus Covid-19

De la protesta por los bajos precios del AOVE a la desinfección de las calles

Agricultores de la provincia ofrecen sus tractores para limpiar en profundidad los municipios de Jaén

Operarios municipales limpian y desinfectan las calles de Pegalajar con la ayuda de un tractor. / Ayuntamiento de Pegalajar

Operarios municipales limpian y desinfectan las calles de Pegalajar con la ayuda de un tractor.

Jaén

Los ayuntamientos de la provincia están desinfectando las calles de sus localidades con el apoyo de los agricultores, que se siguen ofreciendo para esta tarea.  Así, los mismos tractores que hace unos días pedían en las carreteras de la provincia precios justos para el aceite de oliva, hoy ven como sus cubas, atomizadores y depósitos, cargados con productos desinfectantes, ayudan a los operarios municipales en las tareas de limpieza de los municipios.

Hay incluso organizaciones agrarias que están coordinando un listado para que los agricultores se ofrezcan voluntarios, como COAG y Asaja. El responsable en Jaén de esta última, Luis Carlos Valero, señala que los propietarios de tractores tienen incluso homologados los sistemas de protección. "Nuestra gente ya lleva EPI, estamos acostumbrados porque nos lo requieren para los tratamientos fitosanitarios del campo, por lo que podríamos ayudar a llevar a cabo estas tareas de limpieza y desinfección de nuestros pueblos", señala Valero.

Para desinfectar las calles se utiliza principalmente lejía, un producto del que hemos hablado y mucho en 'Hoy por Hoy Jaén' con un experto, Juan Manuel Galisteo, gerente de Limpiezas Clarosol, que reconoce haber tenido que reforzar su servicio en zonas de alto riesgo o centros de trabajo.

"Existen evidencias de que los coronavirus se desactivan en contacto con soluciones de hipoclorito sódico, el cloro en disolución con agua, que disuelto pasa a ser la lejía que todos conocemos", explica Galisteo. También nos cuenta que el Etanol, conocido como alcohol etílico, al 61 por ciento desactiva el virus, y el otro tercer gran producto, el peróxido de hidrógeno, que es el agua oxigenada, al 0,5 por ciento de disolución, también mata a este coronavirus.

En casa, este experto recomienda limpiar con algo de lejía, aunque puede valer cualquier producto que utilice cloro, que es lo mismo que está utilizando la UME en sus tareas de limpieza en las ciudades de nuestro país.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00