La Ventana EuskadiLa Ventana Euskadi
Ocio y cultura

Murga: "Creemos que la enfermera fallecida con coronavirus se contagió trabajando"

Entrevista a la consejera de salud, Nekane Murga, en 'La Ventana Euskadi'

Nekane Murga, consejera de Salud / Irekia

Nekane Murga, consejera de Salud

Bilbao

La consejera de Salud, Nekane Murga, entrevistada en 'La Ventana Eskadi', ha señalado que creen que la enfermera de 52 años fallecida con coronavirus, se contagió trabajando. La mujer contagiada de Covid-19 trabajaba en el Hospital de Galdakao y falleció la noche del miércoles en el hospital de Basurto tras permanecer una semana hospitalizada.

Nekane Murga: "Creemos que la enfermera fallecida se contagió trabajando"

20:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Preguntada sobre si se han desviado pacientes del Hospital de Txagorritxu al de Santiago en Vitoria debido a la congestión del primero por la alerta sanitaria, la consejera de Salud, Nekane Murga, ha respondido que ambos centros hospitalarios pertenecen a la OSI de Araba "como una organización integrada que habitualmente se coordina y se complementa en servicios y "por lo tanto, sí, entre ellos se apoyan y trabajan de forma coordinada y, en este momento, trabajan en este sentido".

Nekane Murga no ha querido dar detalles del joven de menos de 30 años fallecido con coronavirus, pero para tranquilizar a la población ha revelado que tenía 20 años y que tenía "enfermedades asociadas y una situación especial".

En Euskadi hay 455 personas ingresadas, 44 de ellas en la UCI y se han dado 42 altas hospitalarias. Por municipios, Vitoria es el que más casos de infectados conocidos tiene, con 502, seguida de Bilbao, con 83, Basauri, con 71, y San Sebastián, con 24. En cuanto a los barrios, es el de San Martín, en la capital alavesa, con 68, el que más positivos registra, seguido de Lakuabizkarra, con 53, y la zona de Olaguibel, con 48. El de Sansomendi en Vitoria registra la mayor tasa con 562 casos por 100.000 habitantes.

Un informe del Departamento de Salud detalla la edad de los fallecidos con coronavirus: uno de ellos tenía entre 20 y 29 años y otras dos personas entre 50 y 59 años. El grupo de edad en el que más muertes hay es el de los octogenarios, con un total de 18 fallecidos, seguido de las personas de 90 años o más, con 13 muertes. Hay otros 10 fallecidos entre 70 y 79 años y otros 6 entre 60 y 69 años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00