El Banco de Alimentos de Madrid lanza un S.O.S
Las donaciones han descendido un 80% y temen quedarse sin alimentos para distribuir pasada la cuarentena

Voluntario en el Bando de Alimentos de Madrid / Banco de Alimentos de Madrid

Madrid
Desde el Banco de Alimentos de Madrid se muestran preocupados por la situación que se está viviendo por culpa de la pandemia del Coronavirus. Según sus últimos datos, están recibiendo un 80% menos de alimentos de lo habitual, ya que hay operaciones que se han tenido que cancelar por prevención, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de la Comunidad de Madrid.
Se han suspendido todas las operaciones kilo presenciales que habitualmente hace el Banco, y las donaciones directas de la industria también han mermado considerablemente. Sus responsables temen que, cuando volvamos a la normalidad, no van a tener alimentos para distribuir.
Por esta razón y para poder seguir dando la ayuda alimentaria necesaria, hacen un llamamiento a la sociedad en general, empresas y voluntarios, y para que realicen sus donaciones de alimentos on line, a través de la web www.bamadrid.org.
La directora general del Banco de Alimentos de Madrid, Gema Escrivá nos cuenta el impacto que está teniendo el coronavirus en su actividad
04:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gema Escrivá, es la directora general del Banco de Alimentos de Madrid