Sociedad | Actualidad

La Región solicita a la ministra de Defensa la presencia de la UME para garantizar confinamiento

La Región alcanza los 168 afectados por coronavirus

El consejero de Salud, Manuel Villegas, junto a la portavoz Ana Martínez Vidal, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno / CARM

El consejero de Salud, Manuel Villegas, junto a la portavoz Ana Martínez Vidal, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno

Murcia

La portavoz del Gobierno regional, Ana Martínez Vidal, ha anunciado que solicitarán a la ministra de Defensa la presencia de la UME en la Región para garantizar el confinamiento. Petición que confirma el Gobierno de Murcia después de que el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, anunciase el despliegue de la UME a 48 nuevas ciudades en España, incluída Murcia.

Y es que la consejera advierte que "sigue habiendo casos de grave riesgo de contagio como personas que acuden al trabajo en grupo, furgonetas, sin garantizar las condiciones de seguridad o de personas sin techo que circulan por las calles".

La portavoz del Ejecutivo regional ha afirmado que las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno de la nación "no son suficientes", y aunque deja claro que "es momento de trabajar unidos por un mismo objetivo", ha criticado que el Gobierno central aproveche el decreto del estado de alarma para "hacer concesiones curiosas", en relación a que se "blinde" al vicepresidente Pablo Iglesias, como miembro de la Comisión que controla el CNI.

La consejera portavoz ha hecho un llamamiento especial a las empresas que aún no han propiciado medidas de teletrabajo a sus empleados y ha insistido en que todas aquellas compañías que no presten servicios esenciales deben frenar su actividad, pues de nada les servirá "cuadrar balances" si tienen pérdidas humanas.

Martínez Vidal ha comparecido tras la reunión del Consejo de Gobierno acompañada del consejero de Salud, Manuel Villegas, que ha insistido en que la orden sanitaria sigue siendo la misma: cuarentena para los contagiados y confinamiento para el resto de la población para evitar la expansión del virus y los contagios.

El consejero ha dado cuenta del último balance de casos positivos de coronavirus en la Región, que a las 21.00 horas deja 168 casos positivos (23 más que ayer), con 5 ingresos en la UCI con pronóstico reservado. Hay una decena de sanitarios afectados y a otro centenar en cuarentena, por lo que incide en que no se debe ir al médico para evitar los contagios.

El último recuento supone, según Villegas, un aumento del 40% de los casos, y aún es pronto para contener la curva ascendente, por lo que insiste en que "hay que ser estrictos, y cuando haya un caso de contagio o de posible contagio es crítico que se cumpla la cuarentena en toda su familia y que ningún miembro vaya a trabajar".

“En vísperas de festivo”, insistió Villegas, “debemos recordar que es vital el confinamiento en casa y evitar desplazamientos. Hemos de extremar las precauciones, ya que estamos hablando de vidas humanas y en nuestras manos queda la salud de todos, y muy en especial la de nuestros mayores, a los que no podemos fallar”.

Además, Salud ha habilitado el teléfono 968 36 57 54, en horario de 8:00 a 20:00 horas para canalizar las donaciones de material clínico.

El Ministerio de Sanidad centraliza el aprovisionamiento de este tipo de material y lo irá suministrando según las necesidades y peticiones que se realicen desde las comunidades autónomas.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00