El sector del taxi advierte una bajada de hasta el 80% en el número de pasajeros
Los taxistas aseguran que al día pueden ganar sobre los 30 euros que no llegan a cubrir los gastos que ascienden hasta el 80 euros

Taxi / Radio Elche Cadena SER

Elche
El sector del taxi es uno de los más perjudicados durante el Estado de Alarma decretado por el gobierno a causa de la pandemia del Coronavirus. Los conductores advierten una bajada de hasta el 80% en el número de viajeros, una situación que consideran insostenible por mucho tiempo. Mientras tanto, los taxistas esperan que se cumplan las promesas anunciadas por el gobierno central que tiene que ver con la exención de la cuota de autónomos.
Están trabajando un día sí y uno no, con ganancias que no llegan a los 30 euros para cubrir gastos diarios que superan los 80 euros. Denuncian que apenas se ven clientes y, además, el aeropuerto, que es una de las zonas donde más trabajos suelen desempeñar, casi no registra tráfico.
El aeropuerto de Alicante-Elche está, precisamente, llevando a cabo una reducción paulatina del número de vuelos. Este martes, la reducción podría llegar al 50% sobre el número de vuelos del mes de marzo.
Por su parte, los taxistas también deben de cumplir una serie de condiciones higiénicas dentro de los vehículos. Durante el servicio deben ir provistos de guantes, deben limpiar todo con desinfectante y los viajeros tienen que situarse en la parte trasera.