Eduardo Zubiaurre "si no mantenemos la actividad las consecuencias serán muy graves"
El presidente de Confebask, Eduardo Zubiaurre lamenta el cierre de grandes empresas en Euskadi de forma "irregular" y llama a la responsabilidad de todos para mantener la actividad

Eduardo Zubiaurre / Cadena SER

Bilbao
El presidente de Confebask, Eduardo Zubiaurre, en una entrevista en la Cadena SER Euskadi lamenta el cierre de grandes empresas en los últimos dias en Euskadi, de forma "irregular" y no pactada, por la presión de los trabajadores y los comités de empresa. Zubiaurre llama a la responsabilidad de todos y advierte que si siguen cerrando estas empresas, como Mercedes, CAF, Tubacex o Sidenor, que son tractoras de otras muchas, las consecuencias para la economía vasca y para el empleo serán muy graves. Pide por ello al gobierno vasco que establezca criterios claros de actuación en todos los sectores.
Eduardo Zubiaurre Presidente de Confebask
09:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de Confebask cree que la presentación de ERTES, expedientes de regulación temporal de empleo pueden ser una vía para salvar la situación creada por el coronavirus y valora positivamente las medidas económicas del gobierno aunque cree que serán insuficientes si no se pacta una mínima actividad entre todos los agentes sociales para que las empresas, especialmente la industria, pueda seguir trabajando garantizando la seguridad de sus trabajadores con las medidas de seguridad que sean necesarias.