El sector de la pizarra mantendrá la producción
Estudiarán el paquete económico del Gobierno para decidir qué medidas adoptan en los próximos días tal y como han decidido en la reunión mantenida este miércoles en Valdeorras
Ponferrada
La Federación Nacional de la Pizarra estudiará detalladamente el paquete de medidas económicas aprobadas antes de tomar cualquier decisión de cese de actividad.
'Para nosotros la salud de los trabajadores es lo primero' asegura el presidente de la Federación, Víctor Cobo quien asegura que cada una de las empresas ya ha asumido los protocolos de seguridad adaptados a cada compañía si bien reconoce que, junto a este parámetro 'es importante asegurar la viabilidad de las empresas y mantener los puestos de trabajo' , un sector que, asegura, permanece en plena actividad como muchos otros en España.
Habrá nuevas reuniones en los próximos días si bien la Federación asegura que será el sector 'el que decida sus propios tiempos, y no organizaciones ajenas que no tienen responsabilidad en el mismo' , sentencia en referencia velada a las críticas lanzadas por Comisiones Obreras.
Desde el sindicato mayoritario en el sector, UGT, han señalado que exigirán que 'se cumplan al cien por cien las medidas de seguridad' dado que el Real Decreto del Gobierno ampara el mantenimiento de la actividad en cualquier empresa si se garantiza la seguridad sanitaria de los trabajadores. En todo caso, también consideran 'que tarde o temprano tendrá que tomar medidas contundentes dado el avance del contagio', apuntan.
De los 3.000 trabajadores del sector, 1.500 trabajan en las explotaciones de la provincia de León en la zona de La Cabrera y el Bierzo. El grupo de mayor tamaño, CUPA, permanece abierto. Sólo Pizarras La Baña ha optado por paralizar la actividad.