Sociedad | Actualidad
Coronavirus

La Generalitat reorganiza el TRAM y prohíbe pagar en metálico en los autobuses interurbanos

Se suspende temporalmente la Línea 5 y la 2 pasará con una frecuencia de 30 minutos,mientras que en los autobuses se han acordado las medidas que ya se adoptan en la ciudad de Alicante y tampoco se podrá pagar en efectivo

La Generalitat modifica la línea 5 del TRAM por el coronavirus / Silvia Cárceles

La Generalitat modifica la línea 5 del TRAM por el coronavirus

Alicante

La Conselleria de Política Territorial, Obres Públiques i Mobilitat ha reorganizado el servicio de TRAM d' Alacant y el transporte de viajeros por carretera para garantizar la realización de trayectos sin aglomeraciones y ante la disminución progresiva de viajeros que se está registrando estos días. De hecho, en el caso del TRAM la caída de usuarios se situaba este martes en el 82 %.

En cuanto a la reorganización de la red, se suspende temporalmente la Línea 5, pues el trayecto se puede realizar con la 4 a excepción de la llegada a la playa, que está restringida y a la que no se puede acceder por el estado de alarma.

La Línea 2 pasará de una frecuencia de 15 a 30 minutos, una frecuencia que se mantendrá en Línea 4 y Línea 1. La Línea 9 mantiene la frecuencia de 60 minutos. Además, se mantienen las frecuencias habituales de aquellas líneas que discurren cerca de los hospitales.

Reducción de aforo y medidas en los autobuses interurbanos

Respecto al transporte por carretera, la Conselleria ha acordado con las empresas concesionarias una reducción del 30 % en los servicios de autobuses interurbanos metropolitanos durante las horas punta de los días laborables, mientras la reducción alcanzará el 75 % en horas valle.

Además, se ha acordado reducir el aforo de los autobuses a un cuarto de su capacidad y que los viajeros se distribuyan en zigzag o siempre guardando una distancia mínima de dos metros entre sí. Además, como ocurre ya en los autobuses urbanos de Alicante ciudad, no se permitirá el pago en efectivo.

Quejas de los sindicatos

Precisamente los sindicatos de La Alcoyana, la empresa encargada del transporte interurbano del área metropolitana de Alicante, tachaban este miércoles de "insuficientes" las medidas implementadas hasta este miércoles para la prevención del coronavirus entre conductores y usuarios.

Ignacio Pérez Oliver, presidente del Comité de Empresa, lamenta que han llegado tarde y que la Generalitat no las haya tomado hasta hoy, a pesar de que días atrás le enviaron un escrito en el que pedían que se adoptaran las mismas precauciones que ya se habían instalado, por ejemplo, en los autobuses urbanos de València, como la retirada del efectivo y acceso al vehículo por la puerta de atrás.

Desde la empresa Vectalia también apuntaban a que estaban a la espera del visto bueno de la Generalitat, que finalmente ha llegado este mediodía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00