Aplazada la Semana de Música Religiosa de Cuenca por el coronavirus
El Patronato ha indicado que cuando las autoridades sanitarias lo permitan, se fijará otro calendario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5PLH4Y4YV5KRBE6U6YPPCXFSS4.jpg?auth=f704cc17bbb0759491e223429e0af9d40b1928280862cb653743673fd6462049&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Semana buscará otro calendario si las autoridades sanitarias lo permiten / Santiago Torralba (SMR)
![La Semana buscará otro calendario si las autoridades sanitarias lo permiten](https://cadenaser.com/resizer/v2/5PLH4Y4YV5KRBE6U6YPPCXFSS4.jpg?auth=f704cc17bbb0759491e223429e0af9d40b1928280862cb653743673fd6462049)
Cuenca
La Semana de Música Religiosa de Cuenca, el cuarto festival de música más antiguo de España, aplaza la celebración sine die de su quincuagésimo novena edición por el coronavirus.
Así lo ha dado a conocer este lunes el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, como presidente de la Fundación del Patronato de la Semana de Música Religiosa. El Patronato ha considerado "adecuado" y "necesario" el aplazamiento por la situación sanitaria actual del COVID-19, añade.
Asimismo, el Ayuntamiento de Cuenca indica que, cuando las autoridades sanitarias lo permitan, se fijará otro calendario, que deberá ratificar en sesión extraordinaria el Patronato de la Semana de Música Religiosa.
La 59 edición del certamen de música sacra se iba a desarrollar entre 6 al 12 de abril, coincidiendo con la Semana Santa de Cuenca, declarada de Interés Turístico Internacional, que ha sido suspendida por el coronavirus.
En su quincuagésima edición, el festival se iba a sumar a las conmemoraciones del 250 aniversario del nacimiento de Beethoven y del quinto centenario de la primera circunnavegación de la Tierra por Magallanes y Elcano, entre otras propuestas.
En el festival de música sacra iban a participar intérpretes de todo el mundo.