Teresa Portela: "Se hace raro entrenar en casa sin saber lo que va a pasar con Tokio 2020"
La palista canguesa también está preocupada profesionalmente como fisioterapeuta

Teresa Portela improvisando un entrenamiento en su casa / @teriportela

Vigo
Hace unos días le comunicaban que el selectivo olímpico se suspendía. Ahora está cumpliendo la cuarentena en casa con una triple incertidumbre: el coronavirus, su clínica de fisioterapia y Tokio 2020. La palista canguesa ha sido de las primeras voces que animaban a la gente en las redes a cumplir con la cuarentena y a ser responsables. Ella, improvisa sus entrenos de remo lejos de las maravillosas aguas de su Cangas Natal. Le toca a Teresa Portela cambiar la Ría de Aldán por el jardín de su casa para realizar ejercicios. Con respecto a su trabajo, como fisioterapeuta que es, también está muy preocupada porque todavía siguen esperando a ver las indicaciones desde el Sergas y desde el Ministerio de Sanidad. Portela tiene una clínica de fisioterapia en O Grove.
Por último está la incertidumbre de Tokio 2020 y de si va a ser Tokio 2020, Tokio 2021 o Tokio 2022. Los que van a ser sus sextos Juegos Olímpicos siguen pendientes de las decisiones que pueda adoptar el COI. Quién le iba a decir a Teresa Portela en agosto cuando conseguía el billete para Japón, que estaríamos ahora como estamos. Ella lo tiene claro: ahora lo prioritario es ganar el partido al coronavirus. Con la palista de Cangas charlamos en Hoy por Hoy Vigo.
Entrevista a la palista olímpica Teresa Portela
02:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles