Correduría De Pablos señala que la asistencia de los seguros en los accidentes está garantizada
Desde la aseguradora se desmiente que los seguros no cubran accidentes o golpes durante el Estado de Alarma declarado por el coronavirus

Correduría de Seguro "De Pablos" / Radio Segovia

Segovia
Es falso así de contundente se ha mostrado Félix de Pablos de Correduría de Seguros “De Pablos” que ha salido a desmentir la información que corría ayer por las redes sociales que indicaba que las aseguradoras no cubren ni accidentes, ni golpes durante el Estado de Alarma porque no está justificada su circulación, algo que también se ha desmetido desde la Asociación Empresarial del Seguro, UNESPA.
De Pablos hace un llamamiento a la tranquilidad y señala que está garantizada la asistencia en los seguros que se tienen contratados. Anuncia que los mediadores están disposición de los clientes aunque estén las oficinas cerradas.
Ha hecho hincapié en varios seguros, como el de Asistencia Sanitaria donde las aseguradoras facilitan el acceso a la atención medica en los centros adscritos a sus cuadros asistenciales. El Seguro de Vida satisface de forma puntual las indicaciones correspondientes por el caso de fallecimiento por coronavirus. Anota Félix de Pablos que puede haber algunas pólizas, las menos, que excluyen el fallecimiento por pandemias o epidemias. Pide a los asegurados que revisen las pólizas para que en un momento determinado se pueda sustituir.
Los seguros de Asistencia en Viaje están sufragando las asistencias médicas de personas que han sido afectadas por el coronavirus. Lo que contemplan son los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención y en algunos casos acompañantes. También los seguros de libre desistimiento, que permite la cancelación del viaje, pero tienen que contratarse y aquí es donde se dan los mayores problemas. El ciudadano tenía contratado el viaje pero no se les devuelve el dinero del mismo.