Nos oímos el 17 de febrero de 2021
Llegará una nueva cuaresma y con ella no quedará vestigio de lo vivido en la de este año. Una cuaresma que nadie imaginó, ni siquiera los escritores del género más fantástico. Suspender las procesiones de Semana Santa nos lleva a despedir el programa Hora Cofrade hasta el 17 de febrero de 2021

Hora Cofrade (16/03/2020)
01:00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Y el último programa lo dedicamos a hacer un recorrido por la Región de Murcia y conocer el impacto emocional que ha causado entre los cofrades la suspensión de las procesiones de Semana Santa 2020
Comenzamos nuestro recorrido en Alcantarilla, con su alcalde, Joaquín Buendía, que aplaude el trabajo de nazarenos y población en general para aceptar que, este año, Alcantarilla se queda sin sus procesiones.
En Yecla, Jesús Verdú, concejal de cultura y pregonero de la Semana Santa de Yecla 2020, también nos cuenta, a través del teléfono, cómo caló en los yeclanos el mensaje de que este año no habrían procesiones, y especialmente cómo le afectó a él, personalmente, ya que su pregón estaba previsto para el próximo 22 de marzo.
El alcalde de Murcia, José Ballesta habla del espíritu esperanzador del murciano, y del civismo demostrado desde el primer día que se pidió a los vecinos que se quedaran en casa. Como nazareno, echa de menos el ritual que antecede a los días de procesiones, tal como preparar las enaguas, túnicas o caramelos, pero como alcalde aplaude el ejemplo que Murcia está dando al resto de los españoles siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias desde el primer momento.
Nuestro recorrido continúa en Caravaca, donde está previsto para hoy el “conjuro” para alejar el coronavirus de la sociedad, según nos cuenta su cronista Juan Antonio Menárguez.
Las Juntas de Hermandades de Alhama de Murcia y Cieza aún no han emitido el comunicado de suspensión de las procesiones, pero es algo que ya asumen tanto alhameños, como ciezanos y nos lo cuentan en el programa, Alejandro García Vivo y José Mª Cámara, respectivamente.
Nuestros colaboradores habituales, Francisco Nortes, Pablo Pinillos y Lucía Galindo ponen punto y final a sus secciones. No te pierdas la de esta última que nos da la receta de las “matasuegras”.
Seguiremos informando en el perfil de Twitter @HoraCofrade y pronto tendréis noticias nuestras. Ahora toca quedarse en casa. Hasta pronto.