Sociedad | Actualidad
Coronavirus de Wuhan

Preocupación entre el profesorado por tener que ir a los centros educativos a pesar de la suspensión de clases

Sindicatos educativos señalan que la Conselleria debería dictar instrucciones para que los docentes no tengan que acudir a los centros educativos mientras las actividades lectivas estén suspendidas, y puedan trabajar en la modalidad de tele-trabajo.

Imagen de archivo. Selectividad / Radio Castellón/ Javier Quesada

Imagen de archivo. Selectividad

Castellón

El conseller de Educación, Vicent Marzà, anunció la suspensión de las clases en toda la comunidad desde lunes 16 de marzo, de manera indefinida. Esta medida, por el momento, es solo aplicable al alumnado. Los profesores deberán de continuar asistiendo a los centros educativos con normalidad. Ante esta situación, los sindicatos han mostrado su disconformidad y han instado a Conselleria a cancelar la actividad de los docentes en los centos escolares mientras las actividades lectivas estén suspendidas.

El sindicato ANPE ha alegado que esta medida ya se ha decretado en otras comunidades, como Madrid, donde los profesores pueden tele-trabajar. Desde la Federació d'Ensenyament de Comisions Obreres País Valencià han pedido que se garanticen herramientas informáticas para que los docentes puedan realizar el trabajo telemático. Por su parte, el Sindicat de Treballadores i Treballadors de l’Ensenyament del País Valencià, Alejandro López, ha señalado la necesidad de artícular formas de trabajo no presenciales en la Comunidad.

Desde ANPE han exigido que se unifiquen y coordinen los criterios de actuación entre las distintas comunidades autonómas. Además, han pedido que todos los sectores actuen coordinados con el objetivo de que la emergencia sanitaria finalice cuanto antes. En lo que se refiere a la prolongación de la suspensión de las clases, López ha lanzado algunas propuestas dirigidas a los alumnos.

Desde la Federació d'Ensenyament de Comisiones Obreras, señalan la necesidad de garantizar también la atención a alumnos con necesidades educatives especiales. Ahora, los sindicatos aseguran que se encuentran a la espera de que Consellería se pronuncie respecto a la aplicación de estas medidas y piden continuar ralizando acciones preventivas y paleativas para mejorar la situación con la mayor rapidez y contundencia posible.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00