Comisiones Obreras denuncia el incumplimiento de las medidas preventivas en el sector de la pizarra
En total, 1500 trabajadores de la provincia de León que acuden en transporte colectivo a sus centros de trabajo
Ponferrada
Comisiones Obreras denuncia el incumplimiento flagrante de las medidas de prevención en las empresas pizarreras que aglutinan a cerca de 3.000 trabajadores, la mitad en la provincia de León.
Desde el sindicato ya anuncian actuaciones en coordinación con las inspecciones de Trabajo para emprender, incluso medidas penales, contra las empresas que no garantizen la seguridad sanitaria de los trabajadores.
Los 1.500 trabajadores, principalmente del Bierzo, que, a diario, se trasladan hacia las explotaciones de La Cabrera y la comarca gallega de Valdeorras van provistos de mascarillas, pero dentro de un autocar donde resultan imposible cumplir con las medidas de distancia de seguridad.
'Van codo con codo' señala el responsable de Política Industrial de Comisiones Obreras-Castilla y León, Miguel Brezmes lo que supone un incumplimiento de las medidas de prevención. Ya en el centro de trabajo, las protecciones son prácticamente inexistentes y el momento de compartir el almuerzo en el comedor se convierte en un claro ejemplo de hacinamiento en una situación que, reconoce, 'ya era insostenible', apunta.
Brezmes advierte especialmente a los empresarios que 'no se lo están tomando en serio', apunta. En este sentido, el sindicato asegura que ya se ha puesto en contacto 'con las Inspecciones de Trabajo porque vamos a ser contundentes' asegura el sindicalista que no descarta, incluso, la petición de denunciar 'vía penal' si llega el caso por poner en peligro la salud de los trabajadores y, por ende, la de sus familias. De momento, aseguran, el Real Decreto no contempla la obligación de cese de actividad, pero exige esas medidas preventivas ya que, de lo contrario, el sindicato acudirá a las autoridades.
Reconocen que, a día de hoy, es imposible atisbar 'la dimensión' que tomará ni sanitaria, ni económicamente esta crisis que, en todo caso 'tendrá consecuencias negativas, cuando no dramáticas', para toda la economía, pero que es necesario afrontar ya, insisten en Comisiones Obreras, para garantizar la salud.