Sociedad | Actualidad

El Hospital de Baza registra el primer resultado positivo de una paciente con coronavirus

Se trata de una mujer residente en la localidad almeriense de Tíjola que acudió al hospital comarcal con sintomatología leve. Desde la dirección sanitaria de la demarcación nordeste de la provincia de Granada aseguran que el Hospital de Baza está plenamente preparado para recibir potenciales casos de afectados que podrán ser tratados con la máxima calidad asistencial

Urgencias Hospital de Baza / Rafael Troyano

Urgencias Hospital de Baza

Baza

El Hospital de Baza registra el primer resultado positivo por coronavirus desde el inicio de la crisis sanitaria. Se trata de una mujer residente en la localidad almeriense de Tíjola, procedente de Madrid, que acudió al hospital comarcal con sintomatología leve y que ya se recupera en su domicilio.

Al margen de este caso que se ha gestionado desde el centro hospitalario bastetano, entre la población residente de las comarcas de Baza y Huéscar, de momento, no se han detectado casos de infectados por el coronavirus. Aún así, desde la dirección sanitaria de la demarcación nordeste de la provincia de Granada aseguran que el Hospital de Baza está plenamente preparado y organizado para recibir potenciales casos de afectados que podrán ser tratados con la máxima calidad asistencial.

Los continuos llamamientos de las autoridades sanitarias, apelando a la responsabilidad individual de los ciudadanos para que no acudan a los servicios de urgencias hospitalarias con síntomas leves están siendo efectivos, ya que la presión asistencial ha disminuido en estos días en los que se ha decretado estado de alarma.

Desde la dirección médica del Hospital de Baza recuerdan a la ciudadanía que asumir activamente una responsabilidad individual en estos momentos, contribuyendo a no saturar el sistema sanitario, tendrá efectos prácticos en la lucha contra el coronavirus. Las autoridades sanitarias insisten en que la población debe incrementar sus hábitos de higiene diaria. Lavarse las manos con jabón habitualmente, no tocarse los ojos, nariz y boca; toser y estornudar en pañuelos desechables o contra el brazo flexionado; y ante síntomas respiratorios llamar al teléfono de información 900 400 061.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00