Los albergues de Cáritas, al completo
Las medidas de aislamiento impiden que se puedan facilitar nuevos alojamientos

Cartel ,a las puertas de la parroquía del Corazón de María, en Oviedo / EUROPA PRESS

Oviedo
Cáritas Asturias está reorganizando sus servicios de manera que pueda continuar prestando ayuda a la población más vulnerable y al mismo tiempo respetar las normas de seguridad impuestas por el decreto de estado de alerta vigente. A día de hoy, la preocupación se centra en los mayores aislados, las familias en situación de hacinamiento o las personas sin hogar acogidas en albergues. En este último caso, “se trata de impedir que éstas los abandonen, lo que a su vez hace imposible facilitar nuevos alojamientos a quienes lo necesitan”, como explica. Mari Luz Baeza, secretaria general de Cáritas Asturias.
Los voluntarios de Cáritas han tenido que posponer algunas actividades presenciales como aquellas que llevan a cabo en centros o proyectos de menores y en proyectos de formación y orientación para el empleo. Son numerosos los ofrecimientos que Cáritas está recibiendo desde que comenzara la crisis del corona virus pero su secretaria general reitera que la prioridad es en este momento, reorganizar el sistema de prestaciones y coordinarse con las administraciones públicas porque lo que sí está claro es que de nuevo será la población más vulnerable la que pague las peores consecuencias.
Mari Luz Baeza, secretaria general de Cáritas Asturias.
07:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles