Cuenca cierra dependencias municipales y reduce la frecuencia del autobús
El Ayuntamiento apuesta por el teletrabajo, que se suma a medidas como el cierre de parques infantiles o la ampliación de la carga y descarga de supermercados

Cuenca ha comenzado la cuarentena para frenar el coronavirus / Cadena SER

Cuenca
El Ayuntamiento de Cuenca ha determinado el cierre de todas las dependencias administrativas y suspende la atención al público y los registros presenciales. Así lo ha determinado dada la situación de crisis sanitaria ocasionada por el covid-19.
El alcalde, Darío Dolz, ha firmado ya el decreto, que determina que únicamente trabajarán de forma presencial aquellos empleados públicos cuyos puestos de trabajo lo requieran de forma imprescindible. Se implanta así, en la medida de lo posible, el sistema de teletrabajo.
Además, establece que los empleados municipales que no puedan acceder a este sistema de teletrabajo pero cuya presencia física no sea imprescindible permanezcan en sus casas, cumpliendo las medidas decretadas y realizando las tareas que les sean encomendadas por las Jefaturas de Servicio compatibles con su situación.
Asimismo, se ha modificado la frecuencia de los autobuses urbanos, excepto la de la línea 6, que accede al hospital. A partir de las tres de la tarde de este lunes, la frecuencia pasará a ser de una hora, y se suspende el tren turístico. El Ayuntamiento ha recordado que se ha instado a la empresa a incidir en la desinfección de los vehículos, que ya era diaria desde el pasado febrero.
Estas medidas, tal y como ha recordado el alcalde, se suman a otras que se han tomado este fin de semana, como la prohibición de utilizar áreas infantiles, la suspensión de las actividades municipales o la ampliación a las 24 horas del día de la autorización de carga y descarga para los supermercados, a fin de garantizar su abastecimiento.
Respecto a Policía y Bomberos, tras lo dispuesto por el Real Decreto anunciado por el gobierno central, pasan a depender del Ministerio del Interior.