Las sedes judiciales en los once partidos de la Región permanecen abiertas para servicios esenciales
Los plazos procesales están suspendidos

Ciudad de la Justicia de Murcia / Delegación del Gobierno de Murcia

Murcia
Las sedes judiciales en los once partidos de la Región de Murcia permanecerán abiertas para los servicios esenciales de la Administración de Justicia según fuentes del TSJ de Murcia, que recuerda que los plazos procesales sí están suspendidos.
La Comisión Judicial de Seguimiento ha permanecido activada de forma permanente durante el fin de semana para articular la ejecución del Real Decreto por el que se declara el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria, así como de los acuerdos del Consejo General del Poder Judicial y el Ministerio de Justicia que regulan los servicios esenciales.
El TSJ ha recordado que se consideran servicios esenciales, de acuerdo con las Instrucciones del Consejo General del Poder Judicial relativas a la prestación del servicio público judicial ante la situación generada por el COVID-19, cualquier actuación judicial que, de no practicarse, pudiera causar perjuicios irreparables.
También se incluyen los internamientos urgentes, las medidas cautelares u otras actuaciones inaplazables, como las medidas de protección de menores y asuntos de Registro Civil como la expedición de licencias de enterramiento, la celebración de matrimonios e inscripciones de nacimiento en plazo perentorio.
Así como los servicios de guardia, exclusivamente a efectos de detenidos e incidencias; las actuaciones con detenido, levantamiento de cadáver, cualquier actuación en causa con preso o detenidos y órdenes de protección y cualquier medida cautelar en materia de violencia sobre la mujer y menores
En la jornada de hoy, según explica el presidente del TSJ, Miguel Pascual de Riquelme, se ha convocado para que realicen actuaciones presenciales a un total de 210 funcionarios y autoridades, lo que supone un 13% de la plantilla.
Para garantizar la rápida prestación de los servicios esenciales la Comisión Judicial de Seguimiento del COVID-19 ruega a profesionales y usuarios que se abstengan de acudir a la sede judicial salvo que sean citados expresamente o en los casos que sea estrictamente necesario, de acuerdo a los servicios esenciales fijados.
Se suspenden términos y se suspenden e interrumpen los plazos previstos en las leyes procesales para todos los órdenes jurisdiccionales. El cómputo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia el presente real decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...