Plan de contingencia del departamento de Salud de Dénia
Se prohíben las visitas a los pacientes ingresados en el Hospital

Hospital de Dénia. / Radio Dénia Cadena SER

Dénia
El departamento de Salud de Dénia ha puesto en marcha un plan de contingencia ante la pandemia del COVID-19.
El mismo se estructura en 4 escenarios (Verde, Amarillo, Naranja y Rojo), con medidas concretas para cada fase, basadas en las directrices establecidas por el Ministerio de Sanidad, de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública y en la evidencia científica disponible.
La situación actual en nuestro Departamento de Salud nos sitúa en el escenario 1 -Verde- del Plan de Contingencia porque:
El número de casos positivos es reducido -6 en todo el Departamento de Salud.
La población está siguiendo las recomendaciones de las autoridades respecto al confinamiento domiciliario.
El uso de las Urgencias del Hospital y de Atención Primaria está siendo adecuado.
Medidas
Entre las medidas adoptadas, se prohíben las visitas a los pacientes ingresados en el hospital, solo pueden acceder al recinto sanitario los profesionales.
También se suspende la atención programada no preferente y se sustituye por atención telefónica, en los casos en los que sea posible.
Al respecto, se apunta que desde el hospital se pondrán en contacto con los afectados por esta medida, y en caso de que no sea así, el paciente debe acudir a la consulta.
Para minimizar la concurrencia en la atención programada que se deba mantener (Obstetricia, Hospital de día Onco-Hematológico, etc.), se están tomando medidas de las que serán debidamente informados a su llegada a los centros asistenciales.
Se recomienda permanecer en las salas de consultas y espera sin acompañantes.
En la atención urgente se ha diferenciado un circuito específico para la atención a los pacientes con sospecha de enfermedad por COVID19.
Se ha puesto en marcha un Programa de Seguimiento Domiciliario a través del cual se controlará telefónicamente, en caso necesario, la evolución de los pacientes.
Se han acondicionado y habilitado áreas del Hospital para permitir la ampliación de los espacios asistenciales en caso necesario.
La cafetería del hospital también permanece cerrada.
Desde Marina Salud también se recuerda la importancia de realizarse el Autotest habilitado por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, antes de realizar desplazamientos a los centros asistenciales relacionados con la sospecha de enfermedad por COVID19.
Y se insiste en la importancia de evitar la asistencia a los centros sanitarios salvo en caso de necesidad justificada.