Sociedad | Actualidad
Coronavirus de Wuhan

Alicante pone en marcha un plan especial de desinfección mientras dure la alerta sanitaria por el coronavirus

Se dará prioridad a los entornos de los centros sanitarios y asistenciales, las áreas de abastecimiento de productos perecederos y de primera necesidad, mercados y zonas comerciales

El operativo especial de desinfección dará prioridad a los entornos de los centros sanitarios o mercados y zonas comerciales / Ayuntamiento Alicante

El operativo especial de desinfección dará prioridad a los entornos de los centros sanitarios o mercados y zonas comerciales

Alicante

El Ayuntamiento de Alicante, junto con UTE Alicante, ha puesto en marcha un plan especial de desinfección en las calles de la ciudad mientras dure la alerta sanitaria del coronavirus.

Desde esta misma madrugada, la Concejalía de Limpieza Viaria y Residuos y la empresa concesionaria del servicio han movilizado una plantilla de más de 500 trabajadores.

Este plan especial consiste en la desinfección con baldeos y equipos de alta presión mediante la incorporación al agua de hipoclorito desinfectante. Se va a dar prioridad a los entornos de los centros sanitarios, los centros asistenciales, áreas de abastecimiento de productos perecederos y de primera necesidad, mercados y zonas comerciales. También se desinfectarán los entornos de contenedores y papeleras.

Además, se suspende la actividad en los ecopuntos, ecoparque y la limpieza de playas mientras dure la situación de emergencia.

El alcalde Luis Barcala ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para, "ahora más que nunca", respetar los horarios para sacar la basura, cerrar debidamente las bolsas y evitar depositar enseres en la vía pública hasta que pase el estado de alarma.

También se han adoptado medidas especiales de protección para los más de 500 operarios que atienden el servicio de limpieza y recogida de residuos, entre ellas, se han escalonado los tiempos de entrada y salida del personal para evitar aglomeraciones, se ha reforzado el uso de EPIs (Equipo de Protección Individual) en todo el personal y se ha establecido un protocolo de desinfección de vehículos y equipamiento compartido entre turnos de trabajo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00