Nueva batería de medidas del Cabildo de Lanzarote y los Ayuntamientos contra el coronavirus
Se garantiza la posibilidad de contrataciones referidas a la prestación de ayuda social y atención a mayores y dependientes

Reunión de coordinación en el Cabildo de Lanzarote. / Cadena SER

Arrecife
La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, mantuvo una reunión en el día de hoy destinada a acordar una nueva batería de medidas de lucha contra el coronavirus como consecuencia de la declaración del Estado de Emergencia. A la reunión asistieron por videoconferencia los máximos responsables de los siete ayuntamientos y los consejeros de Servicios Sociales, Seguridad y Emergencias, Transportes y Sanidad
En cuanto a las medidas acordadas cabe destacar el acuerdo unánime de todas las administraciones insulares de proceder al cierre de sus puertas a la atención presencial para aquellos trámites no esenciales en esta situación de crisis. Así, las gestiones urgentes relacionadas con servicios sociales y asistenciales se podrán realizar de forma física. Para atender el resto de gestiones, se reforzarán los servicios de asistencia telefónica y telemática.
Esta medida obedece a que el Real Decreto que declara el Estado de Emergencia dispone que todos los procedimientos que relacionan a la ciudadanía con la administración han quedado paralizados, por lo cual quedan interrumpidos todos los plazos para pago de multas o tasas, contestaciones de requerimientos, justificación de subvenciones, etc.
Se pretende con esta medida garantizar el derecho de las trabajadoras y los trabajadores de la administración a recurrir al teletrabajo al tiempo que se mantiene la atención en los servicios públicos esenciales.
En segundo lugar, se ha adoptado el acuerdo de garantizar la posibilidad de llevar a cabo contrataciones referidas a la prestación de ayuda social y atención a mayores y dependientes.
Con respecto al transporte público se ha acordado mantener el 50% del mismo tanto en lo referido a las líneas de guaguas como al servicio del taxi y se reforzará el servicio de radiotaxi para garantizar la movilidad.
En las próximas horas se formalizarán acuerdos con las diferentes ONGs relacionadas con la prestación de servicios sociales y de asistencia a mayores y dependientes y se habilitará un teléfono de atención para atender las posibles dudas sobre la interpretación del decreto y proporcionar información sobre las diferentes prestaciones. Estas medidas incorporarán acuerdos con empresas de catering que permitirán la atención a mayores y dependientes de manera gratuita mientras dure el estado de emergencia e, incluso, la compra de medicamentos que pudieran necesitar.
Por último, la presidenta ha querido enviar un mensaje de tranquilidad y ha recordado: “estamos para proteger, para ayudar y, sobre todo, para garantizar cada uno de los servicios básicos y esenciales”.