"Los aviones no llegan llenos, la gente ni embarca"
La jornada en el aeropuerto de Palma ha sido atípica, con turistas adelantando su salida y pasajeros que no viajan hacia Mallorca

Los turistas adelantan su regreso a casa. / Cadena SER

Palma
Este domingo ha sido algo atípico en el aeropuerto de Palma, en el que lo más escuchado son las recomendaciones de megafonía para guardar la distancia de seguridad. Este día ha estado marcado por una baja cifra de llegadas, como cuentan los conductores de autobuses que aguardan en la entrada del recinto. Han declarado que “la gente ni embarca” desde los aeropuertos de procedencia.
Un domingo, señalan los taxistas, “siempre es día destacado en cuanto a salidas”. Y esa es una situación que se ha mantenido incluso con largas colas para facturar. El motivo, al menos en lo relativo al día de hoy, es claro: la gente adelanta su regreso a casa. "Los pocos turistas que hay se van, porque tienen miedo a que cierren el aeropuerto. Palma está prácticamente desierta".
Donde se palpa una menor actividad, según los taxistas, es en las llegadas. Eso es algo que corroboran también las empresas de transporte de viajeros. Están continuamente paseando alrededor del aeropuerto porque no saben ni qué hacer, ya que “no dejan de anularse reservas de gente que ni siquiera ha subido al avión”. Este conductor relata el caso que ha vivido con un cliente, el cual "me ha vuelto a reservar conforme lo he dejado en el hotel para que lo llevara de nuevo al aeropuerto y así volver a casa".
Con la situación de incertidumbre, el mismo conductor, quien prefiere no revelar su nombre ni el de su compañía, se pregunta que "quién va a pagar las letras, los autónomos y los gastos que asume mi empresa ahora que no hacemos facturación".
En cuanto a los viajeros, un señor procedente de Nueva York, previa escala en Madrid, señala su decepción con el comportamiento de la gente ante el virus. Con una mascarilla puesta, ha recriminado el “cachondeo” con el que los españoles se toman esta situación. Igualmente, ha admitido que su vuelo desde Madrid “no ha despegado con todos los pasajeros al completo”. "No sé qué pasará, si todos los españoles podrán volver si el país decidiera cerrar la entrada", se pregunta. "Es muy duro para un español quedarse en Estados Unidos sin seguro médico y sin poder recibir atención".
Por otro lado, destacan especialmente los bares, cerrados, y las empresas de alquiler de coches, donde, a pesar de no querer hacer declaraciones revelando cifras, admiten que “las anulaciones no dejan de producirse”.

Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...