Las empresas fuera del decreto tendrán que seguir medidas preventivas
Los sectores que no afectados por el decreto deben ir a trabajar como empresas de limpieza, albañiles o fontaneros

Una mujer pasea con una mascarilla. / Ricardo Rubio - Europa Press (EUROPA PRESS)

Palma
El conseller de Trabajo, Economía y Turismo junto a los sindicatos y patronal han explicado que las empresas que no se ven afectadas por el decreto tienen que seguir trabajando. Eso sí, tomando medidas preventivas que se publicarán dentro de una guía que están ultimando.
El conseller Iago Negueruela, ha hecho referencia a profesiones como albañiles, fontaneros o empresas de limpieza que acuden a limpiar a supermercados, establecimientos que puedan abrir o comunidades de vecinos y casas particulares. Dice que todos aquellos sectores que no se ven afectados por el decreto deben ir a trabajar con la salvedad de que si la empresa ve una reducción de su productividad puede aplicar un Expedediente de regulación temporal de empleo.
El secretario general de UGT, Alejandro Texías, dice que todas aquellas personas que trabajen en empresas que se han quedado al margen del cierre, deben acudir a su puesto de trabajo. Deben ir a trabajar aunque, eso sí, tomando las medidas preventivas que se han venido explicando estos días.