Sociedad | Actualidad

El coronavirus cierra los astilleros

Navantia dejará un mínimo retén y se paraliza la construcción y reparación de barcos

Imagen aérea de los astilleros gaditanos / Navantia

Imagen aérea de los astilleros gaditanos

Cádiz

La dirección de Navantia comunicó ayer a sus trabajadores que, "debido a la evolución de la epidemia de coronavirus en toda España y decretado el Estado de Alarma restringiendo la libertad de movimientos y contactos en grupo y tratándose de una situación de salud pública", se ha decidido paralizar toda la actividad de reparación y construcción en los astilleros públicos españoles.

La primera medida es "adaptar la actividad de NAVANTIA a la situación de crisis sanitaria tomando las medidas excepcionales y por tiempo limitado que sean necesarias para garantizar la salud de los trabajadores a la vez que se mitiga el impacto sanitario, social y económico".

La segunda medida concretada es "mantener la actividad de todas aquellas actividades que no requieran presencia física utilizando todos los medios de conexión e informáticos disponibles y utilizando para las reuniones de coordinación los medios de conexión disponibles VTC, Skype, Teams, Call, etc."

También se crea un Comité de Emergencia Central que tendrá como cometido realizar un seguimiento de las medidas que se vayan tomando y coordinar los Comités de Emergencia de cada centro de trabajo.

Además, se crea un Comité de Emergencia en cada centro de trabajo compuesto por responsables del centro y representantes de los trabajadores, que se reunirán diariamente y harán un seguimiento de la situación. Será este comité el responsable de la designación y comunicación de los trabajos considerados como imprescindibles o esenciales en línea con lo requerido por el Ministerio de Sanidad y las necesidades de la Empresa.

Por todo esto, a partir del lunes 16 de marzo se limitará la presencia en el centro de trabajo solamente de los trabajadores asociados a las actividades consideradas como imprescindibles o esenciales y posteriormente se irán ampliando.

"Estas medidas tienen por objeto preservar la salud de toda la plantilla, apelando a la responsabilidad de todos para que suponga el menor impacto en la salud pública y en la empresa. Estas medidas se irán adaptando y comunicando en consonancia con la evolución de la epidemia", dice Navantia.

La parálisis de los astilleros repercute especialmente en la industria auxiliar, para la que los sindicatos piden medidas especiales. La decisión repercute en la culminación de las corbetas de Arabia, conlleva la suspensión de la reparación del Allure of the Seas, que estaba previsto en Cádiz, y está pendiente saber qué pasa con el Carnival Victory, que llegó la pasada semana a Puerto Real.

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00