Metro y Bizkaibus reducen sus servicios
Bilbobus, en cambio, mantiene sus frecuencias habituales
Bilbao
Metro Bilbao ofrecerá a partir de este lunes, día 16, servicio reducido de trenes en la Línea 1 y en la Línea 2 en aplicación de las medidas extraordinarias de contención del coronavirus adoptadas en la mesa de coordinación de la ATE (Autoridad del Transporte de Euskadi). No obstante, la hora de inicio y finalización del servicio se mantienen.
Más información
Según ha informado el suburbano, el servicio que se prestará supone trenes cada 5 minutos en Bilbao (tronco común), cada 10 minutos hasta Kabiezes y Bidezabal y cada 20 minutos a Plentzia, todo ello en ambos sentidos, y podrá consultarse en la página web de Metro Bilbao a partir de esta noche.
Asimismo las redes sociales en las que está presente Metro Bilbao (Instagram, twitter y Facebook) darán información actualizada. También estará disponible el teléfono de atención a clientes 946 85 50 00.
Bizkaibus reduce un 50% sus servicios
Bizkaibus reducirá al 50% sus servicios habituales de transporte a partir de este lunes, día 16 en aplicación de las medidas extraordinarias de contención del coronavirus adoptadas en la mesa de coordinación de la ATE (Autoridad del Transporte de Euskadi) y en el Real Decreto 463/2020.
Según ha informado la Diputación foral de Bizkaia, los nuevos horarios y frecuencias ya están disponibles en la web www.bizkaia.eus/bizkaibus y, para cualquier duda o aclaración también está disponible el teléfono de información gratuito 946 125 555 o los perfiles oficiales de Facebook y Twitter de Bizkaibus, que estará disponible desde la siete de la mañana.
En el caso de la línea Bilbao - Vitoria (por autopista), concesionaria de Autobuses La Unión, la reducción aprobada del servicio es de un 40% y de un tercio del aforo para procurar una separación entre pasajeros de al menos un metro.
La Diputación ha indicado que estas medidas vienen a sumarse a las ya adoptadas con carácter inmediato desde el pasado viernes para garantizar la protección de las personas usuarias y trabajadores de las líneas interurbanas frente a la amenaza de contagios y frenar la expansión del coronavirus.
Entre ellas, según ha recordado, la separación física entre el puesto de conducción y el resto del pasaje, anulando para ello la entrada por la puerta delantera y el uso de las dos primeras filas de asientos; suprimir el pago con dinero en efectivo, tanto en los autobuses como en las cabinas de Bizkaibus, para evitar al máximo cualquier tipo de contacto; o incrementar la limpieza de las unidades también entre expediciones.
Estas medidas vienen a sumarse a las ya adoptadas con carácter inmediato desde la semana pasada para garantizar la protección de las personas usuarias y personal del suburbano frente a la amenaza de contagios y para frenar la expansión del coronavirus.
Entre ellas se encuentra la limpieza de trenes y estaciones con productos desinfectantes, la dotación de gel hidroalcohólico, la supresión del pago con dinero en efectivo en las Oficinas de Atención a clientes, la recomendación de atención en estaciones desde las cabinas y la suspensión de visitas al Puesto de Mando Centralizado.
Bilbobus mantiene su servicio
Bilbobus mantendrá los horarios y frecuencias en todas las líneas del servicio diurno, de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades ante la crisis de coronavirus, mientras que se suspende el Gautxori, el servicio nocturno de los fines de semana, además, del autobús turístico Bilbao City View que opera diariamente en la ciudad.
En un comunicado, el Ayuntamiento de Bilbao ha indicado que en la fijación de estos servicios a prestar, se ha tenido en cuenta la necesidad de garantizar que todas las personas puedan acceder a sus puestos de trabajo y a los servicios básicos en caso necesario.
Según ha indicado, esta medida se suma a las ya implementadas como el refuerzo en la limpieza de todas las unidades, la obligación de usar la Barik como forma de pago, el acceso a los autobuses por las puertas traseras y la inhabilitación para el uso de las primeras filas de asientos.
Por su parte, también el Funicular de Artxanda seguirá ofreciendo con normalidad su servicio, mientras que en los 45 ascensores municipales se recomienda utilizar solo un tercio de su capacidad máxima. Tanto en el Funicular, donde tampoco se pueden usas monedas, como en los ascensores, se han reforzado también las medidas de higiene y limpieza.
Por último, y siguiendo con las recomendaciones a acometer en el transporte público para reducir los contagios, a partir de este lunes se suspende totalmente el servicio municipal de préstamo de bicicletas, Bilbaobizi. También permanecerá cerrada la oficina de información ubicada en el edificio de San Agustín.