El Obispado de Ávila da un paso más y cierra todos los templos
Las misas funerales se sustituirán por responsos en los cementerios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3WLFI3VVMBISBFWH7KRCVGD4VQ.jpg?auth=85a8f666db2252d466df449840cb22f42fc3166af35fa02a44a01e20aebcf10d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Iglesia de San Pedro Apóstol en Ávila / Google Maps
![Iglesia de San Pedro Apóstol en Ávila](https://cadenaser.com/resizer/v2/3WLFI3VVMBISBFWH7KRCVGD4VQ.jpg?auth=85a8f666db2252d466df449840cb22f42fc3166af35fa02a44a01e20aebcf10d)
Ávila
A las cinco de la tarde de este sábado el Obispado de Ávila ha decidido que todos las iglesias de la diócesis permanecerán cerradas, dando un paso más con respecto a las medidas que habían anunciado esta misma mañana. La situación evoluciona minuto a minuto y finalmente se ha seguido el ejemplo de otras diócesis como la de Zamora que ayer ya anunciaba ese cierre. No se da una fecha de reapertura, de momento.
Se argumenta esta decisión por "el alto porcentaje de personas mayores y de los habituales en los nuestros templos, así como de la edad de riesgo de muchos de los sacerdotes de esta diócesis".
Las misas funerales se sustituirán por responsos en los cementerios.
Esta misma mañana había comunicado la suspensión de todos los desfiles procesionales previstos para celebrar la Semana Santa en toda la diócesis y también el cierre de los despachos parroquiales y las oficinas del Obispado. Las urgencias se atenderán en el teléfono 920353900 y en el correo electrónico vicariogeneral@diocesisdeavila.com
A continuación reproducimos íntegramente el comunicado emitido esta tarde desde el Obispado de Ávila:
- " Desde mañana, domingo 15 de marzo, se cerrarán todos los templos de la Diócesis de Ávila. Asimismo, quedan suprimidas las celebraciones comunitarias de la Santa Misa en todas las iglesias y oratorios hasta que a juicio de las autoridades sanitarias descienda el nivel de alta peligrosidad, lo que se comunicará oportunamente"
- "Recordamos que el Sr. Obispo ha dispensado a los fieles del precepto dominical y festivo. Asimismo, reiteramos la conveniencia de seguir las celebraciones litúrgicas a través de los medios de comunicación"
- "Los sacerdotes celebrarán en privado la Eucaristía o con la pequeña asistencia de las comunidades religiosas, siempre guardando la distancia que establecen las normas higiénicas para evitar contagios. Estas Misas se aplicarán por los fallecidos y los enfermos".
- "Para el caso concreto de los funerales, éstos pueden celebrarse con un responso o breve celebración de la Palabra en el cementerio antes de la inhumación, posponiéndose las Misas Exequiales hasta que pase esta situación de emergencia".
- "Los sacerdotes permanecerán siempre disponibles para la atención espiritual de los fieles, ofreciendo el consuelo de la fe".
- "Se mantienen el resto de medidas y recomendaciones realizadas en los anteriores comunicados, respecto a celebraciones comunitarias de la Penitencia, supresión de desfiles procesionales, catequesis, actividades, cierre del Obispado y despachos parroquiales, etc".
- Reiteramos la petición de que se eleven oraciones y suplicas a Dios, por intercesión de la Santísima Virgen y nuestros santos patronos, para que sea superada lo antes posible esta pandemia, se recuperen los enfermos y asista a los profesionales sanitarios e investigadores, así como al personal de servicio público, a los que agradece especialmente su esfuerzo y entrega abnegada en esta dura crisis.
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....