Aprender de la crisis
Esta crisis sin precedentes, que tratamos de capear como podemos, nos puede servir para varias cosas

El Contrapunto de Ana Durán (14/03/2020)
01:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Esta crisis sin precedentes, que tratamos de capear como podemos, nos puede servir para varias cosas. La primera de ellas, se ha dicho mucho, pero hay que repetirlo, es la necesidad de mantener, reforzar y apoyar nuestro sistema sanitario público. Invertir en la sanidad pública, descartar recortes, fomentar la investigación es lo único que puede salvarnos de situaciones como la expansión del coronavirus.
La segunda, que hay que diferenciar entre decisiones políticas y criterios técnicos y científicos. Claro que estos últimos deben regir las primeras, porque sólo así se podrán tomar las decisiones adecuadas. Pero la responsabilidad de adoptarlas es de la clase política, de quien gobierna, que debe gestionar, porque les votamos para ello.
Y la tercera, aprovechemos estas cuarentenas, obligadas o autoimpuestas, para tomar conciencia de los cuidados y de su injusto reparto, que cae en la mayoría de los casos, sobre nosotras, sobre las mujeres. Atender a las personas mayores, a los niños y niñas, a quien tiene necesidades especiales, es una ocupación, no solo no remunerada en muchos casos, sino tremendamente oculta y minusvalorada. Aprovechemos la crisis para aprender y crear una sociedad más justa e igualitaria para todas y todos.

Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.