Galiana, a pesar de no ser su competencia, plantea el cierre de centros comerciales por el coronavirus
Carlos Galiana asegura que no se puede entender que estén abiertas algunas grandes superficies con productos que no son de primera de necesidad

El concejal del Ayuntamiento de València Carlos Galiana. / AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo (EUROPA PRESS)

Valencia
A pesar de no ser competencia de los Ayuntamientos, el concejal de comercio del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, se pregunta si no debería replantearse la apertura tos los centros comerciales o grandes superficies que venden productos que no son de primera necesidad. La decisión es, recordemos, de competencia autonómica.
El también concejal de cultura festiva, en declaraciones a la SER se pregunta si tiene sentido que estén abiertos esos establecimientos y no se permita las reuniones de los falleros en sus casales. Carlos Galiana ha aprovechado para recordar cómo si ha ordenado (es de competencia municipal) la suspensión de todos los mercadillos de venta no sedentaria.
Carlos Galiana, concejal de Comercio, se replantea la apertura de algunos comercios
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Galiana, que también es presidente de Mercavalencia, asegura que este centro de venta al por mayor permanecerá permanentemente abierto estos días para garantizar el abastecimiento alimentario de toda la ciudad.
En una nota informativa la Dirección General de Comercio insta a los Ayuntamientos a tomar medias siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias a la vez que pide evitar la descoordinación. En caso de tener que tomar medidas restrictivas de apertura la dirección general asegura que se ha de atender a los criterios de necesidad, no discriminación, y proporcionalidad.
La nota además deja la puerta abierta a negociar con loscomercios de cada municipio para que flexibilicen horarios, ordenar el tráfico para garantizar el acceso de vehículos de reparto de venta on-line, operativos para repartir alimentos entre las personas enfermas, y colaborar para mantener ante todo el orden público.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...