Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
CORONAVIRUS

El Gobierno decreta el Estado de Alarma

Los ciudadanos podrán circular por la vía pública solo para adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, asistencia a servicios sanitarios y desplazamiento al lugar de trabajo. El servicio de tren de media distancia y el transporte de viajeros por carretera se reduce a la mitad

Captura de vídeo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comparecencia posterior al Consejo de Ministros extraordinario que ha tenido como fin la aprobación del decreto del estado de alarma. Sánchez ha precisado este sábado que el Gobierno de España será "la autoridad competente" en todo el territorio nacional para afrontar la crisis del coronavirus. (EFE)

Captura de vídeo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comparecencia posterior al Consejo de Ministros extraordinario que ha tenido como fin la aprobación del decreto del estado de alarma. Sánchez ha precisado este sábado que el Gobierno de España será "la autoridad competente" en todo el territorio nacional para afrontar la crisis del coronavirus.

Segovia

El Gobierno ha decretado el Estado de Alarma por la pandemia del coronavirus con restricción de movimientos y cierre de tiendas. Afecta a todo el territorio nacional durante 15 días que podrán prorrogarse con autorización del Congreso si fuera necesario.

Los ciudadanos podrán circular por la vía pública solo para adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad; asistencia a servicios sanitarios; desplazamiento al lugar de trabajo; retorno al lugar de residencia; asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables; desplazamiento a entidades financieras; por causa de fuerza mayor; cualquier otra actividad de análoga naturaleza debidamente justificada.

Los desplazamientos tendrán que ser individuales, salvo para personas que necesiten ir acompañadas. Se permitirá la circulación de vehículos particulares para la realización de esas actividades y para el repostaje en gasolineras. El ministro del Interior podrá acordar el cierre a la circulación de carreteras o tramos de ellas

Quedan suspendida la actividad educativa o de formación presencial en todos los centros y etapas, ciclos, grados, cursos y niveles de enseñanza

Queda suspendida toda la actividad comercial minorista a excepción de los comercios de alimentos, productos farmacéuticos, sanitarios y de primera necesidad, quedando suspendida la posibilidad de consumo de productos en los propios establecimientos

Quedan suspendidas las actividades y establecimientos recreativos y otras adicionales. Se suspenden asimismo las actividades de hostelería y restauración, pudiendo prestar exclusivamente servicios de entrega a domicilio. Quedan suspendidas también las verbenas, desfiles y fiestas populares

La asistencia a los lugares de culto y las ceremonias civiles y religiosas, incluidas las fúnebres, se condicionan a evitar aglomeraciones

Todas las Autoridades civiles de la Administraciones Públicas del territorio nacional, y en particular las sanitarias, así como los demás funcionarios y trabajadores al servicio de las mismas, quedan bajo las órdenes directas del Ministro de Sanidad. Las Administraciones públicas autonómicas y locales mantendrán la gestión, dentro de su ámbito de competencias. Todos los medios sanitarios civiles y militares, públicos y privados, se ponen a disposición del ministro de Sanidad

El Ministro de Sanidad podrá impartir las órdenes necesarias para asegurar el abastecimiento del mercado, intervenir y ocupar transitoriamente industrias, fábricas, talleres, explotaciones o locales de cualquier naturaleza, incluidos los centros, servicios y establecimientos sanitarios de titularidad privada, así como la industria farmacéutica. Practicar requisas temporales o imponer prestaciones personales obligatorias.

El Ministro de Transportes queda habilitado para dictar los acuerdos sean necesarios para garantizar los servicios de movilidad, ordinarios o extraordinarios, en orden a la protección de personas. Se mantiene el 100% de cercanías, transporte público de viajeros por carretera, ferroviario y marítimo. Se reduce a la mitad los servicios ferroviarios de media distancia, servicios regulares de transporte de viajeros por carretera y marítimo

El Gobierno de España garantiza el suministro alimentario en todos los supermercados y tiendas de alimentación, así como el suministro de energía eléctrica, gas natural y derivados del petróleo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00