Sociedad | Actualidad

Los autobuses urbanos tendrán la frecuencia de festivos

Además se precintan las canchas deportivas de los parques y se anula el servicio de puntos limpios móviles

Los autobuses urbanos de Logroño cambian la frecuencia por el coronavirus / Wikirioja

Los autobuses urbanos de Logroño cambian la frecuencia por el coronavirus

Logroño

El portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño ha anunciado nuevas medidas con motivo del COVID-19. A partir del lunes, 16 de marzo, y siempre hasta el 25 de marzo, las frecuencias de los autobuses urbanos tendrán la frecuencia de festivos, se precintan las canchas deportivas de los parques y se anula el servicio de puntos limpios móviles.

Todas las líneas de autobuses de Logroño tendrán las frecuencias de festivos, es decir, cada 30 minutos. El horario de inicio y fin de servicio será el de día normal laborable, comenzarán a las 7:00 horas y terminarán a las 22:30 horas. Las únicas excepciones serán la supresión del servicio de la Línea 11 (Centro-Hospital) y la Línea 7 (El Arco-Polígono Cantabria) mantendrá los horarios habituales.

Los usuarios accederán al autobús por la puerta de atrás, no tendrán contacto con el conductor, se sentarán siguiendo las medidas de seguridad establecidas de no contacto y, de momento, el billete será gratuito. Esta medida de gratuidad es provisional. También se suprime el punto de información de autobuses situado en Jorge Vigón.

Respecto a los parques, ayer se precintaron los juegos infantiles y desde esta mañana se precintan las canchas deportivas de los parques públicos y los aparatos de gimnasia.

Respecto a la limpieza, se suprime el servicio de puntos limpios móviles; se mantiene el punto limpio fijo y se indicará a los usuarios el punto de depósito, manteniendo una distancia prudencial entre operario y ciudadano y adoptando las medidas de seguridad.

Se dispondrán horarios de limpieza de los baños públicos, situados en El Espolón y en la Plaza Donantes de Sangre, tres veces al día. Durante la limpieza se prohibirá el acceso. Se informará de estos horarios en los baños públicos.

La recogida de residuos en los supermercados y la recogida orgánica selectiva se realizarán de modo que los responsables de los supermercados deben dejar la puerta de acceso abierta y los contendedores preparados junto a ella, mantendrán una distancia a ellos y a los trabajadores de Logroño Limpio. Los responsables de los supermercados serán los encargados de cerrar las puertas de sus locales.

Sobre la lectura de los contadores de agua, el Ayuntamiento de Logroño informa de que cuando sean contadores instalados en interiores de viviendas y locales no se accederá a su lectura y se realizará a través de los boletines de lectura que se depositarán en los buzones de la ciudadanía.

Para casos de altas de contador en domicilios y locales con ubicación interior, se colocarán solo si es de carácter urgente previa evaluación del caso y con la adopción de las medidas de seguridad pertinentes.

El portavoz del Equipo de Gobierno, Kilian Cruz, ha agradecido la responsabilidad de logroñeses y logroñesas que están atendiendo a la llamada de las autoridades para que se queden en casa. Y ha agradecido la actitud y la responsabilidad de propietarios de bares y restaurantes en estos días complicados.

Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario

El Ayuntamiento de Logroño, siguiendo las Recomendaciones del Gobierno de La Rioja para el Servicio de Ayuda a Domicilio en relación con el COVID-19, restringe desde hoy sábado el Servicio de Ayuda a Domicilio a los casos imprescindibles y establece servicios mínimos para atender a personas que vivan solas y sin familia.

Igualmente se restablecerán servicios mínimos a partir de hoy con el criterio de atender tan sólo a las personas que requieran atenciones personales de apoyo para las actividades básicas de la vida diaria que vivan solas y sin familiares en la ciudad.

El personal auxiliar de ayuda a domicilio contará con las medidas de protección indicadas por el Ministerio de Sanidad. Por último, los auxiliares de ayuda a domicilio con algún problema de salud crónico deberán consultar con los servicios sanitarios, los servicios de prevención y mutuas la conveniencia o no de continuar con sus actividades laborales.

El Ayuntamiento de Logroño, y dada la situación excepcional en la que nos encontramos, ruega la colaboración y se pide comprensión a todas las familias usuarias de este servicio. Se trata de una medida de responsabilidad y protección hacia los propios usuarios.

El concejal de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario, Iván Reinares, ha agradecido la responsabilidad y trabajo de las personas del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño. “Su implicación y su vocación son imprescindibles a la hora de ejercerlo con diligencia, ahora hemos comprobado la humanidad de este equipo formado por trabajadoras y trabajadores sociales, educadores y educadores sociales, psicólogas, jefes de negociado, auxiliares administrativos, conserjes, además de las personas que trabajan en las empresas o entidades que realizan servicios de servicios sociales para el Ayuntamiento de Logroño, en especial a las personas que trabajan en el servicio de ayuda a domicilio y, más concretamente, a las auxiliares de ayuda a domicilio, tantas veces invisibles, tantas veces sin reconocimiento y protagonistas, sin embargo, de que la vida de la gente sea digna. La humanidad de todo el equipo de Servicio Sociales del Ayuntamiento de Logroño es un verdadero ejemplo para todos y todas”, ha dicho.

Esta rueda de prensa en la que se han actualizado las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Logroño con motivo del COVID-19 se ha realizado vía streaming a través del canal de YouTube del propio Ayuntamiento y ha estado abierta a las preguntas de los periodistas y también de la ciudadanía en un ejercicio de transparencia y comunicación pública.

Los portavoces municipales de los diferentes grupos mantienen una conversación permanente y diaria sobre este asunto.

El Ayuntamiento de Logroño está en todo momento en colaboración y en plena coordinación con la Consejería de Salud y el Gobierno de La Rioja.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00