Sociedad | Actualidad

La duplicación de casos en Granada en un solo día nos obliga a quedarnos en casa para frenar la progresión

De los 46 casos positivos de coronavirus en la provincia granadina, 19 son ancianos de una residencia ubicada en un pueblo del cinturón de la capital

Las personas que la mañana del sábado 14 de marzo hacen cola para comprar en el kiosko de Plaza Nueva, en Granada, guardan la distancia de seguridad recomendada ante el avance del coronavirus / Juan Pedro González

Las personas que la mañana del sábado 14 de marzo hacen cola para comprar en el kiosko de Plaza Nueva, en Granada, guardan la distancia de seguridad recomendada ante el avance del coronavirus

Granada

El número de casos de pacientes con coronavirus en la provincia de Granada se ha duplicado en menos de un día. De los 22 positivos de la tarde del viernes se ha pasado a 46 caso en la mañana del sábado. 19 de estos casos provienen de un mismo foco: una resiencia de ancianos ubicada en un pueblo del cinturón de Granada. Los mayores están hispitalizados.

Aunque el parte oficial habla de 27 positivos, los datos que manejan las autoridades sanitarias provinciales confirman 46. Tres de las personas enfermas están ingresadas en la UCI.

Este número de positivos confirma las previsiones que siguen augurando una importante progresión en el número de contagios en la provincia de Granada. Los laboratorios homologados para realizar análisis del coronavirus en los hospitales San Cecilio y Virgen de las Nieves de Granada están colapsado y trabajan a todo ritmo. Los resultados se están conociendo con retraso, pero el sistema funciona con normalidad.

Más información

Esta acumulación de análisis pendientes ya augura un importante incremento de positivos en las próximas horas.

La progresión geométrica de los contagios obliga a la ciudadanía a quedarse en casa y limitar al extremo cualquier contacto con otras personas, fuera de las que convive en su núcleo familiar.

Durante la mañana de este sábado, los supermercados de toda la provincia han estado llenos sin que las personas que los ocupaban guardasen las medidas de seguridad de guardar un perímetro de un metro mínimo a su alrededor.

También en la capital granadina, Radio Granada ha podido comprobar cómo numerosas personas han pasado la mañana en distintas terrazas de bares, por cierto, muy concurridas.

Por tanto, la propagración del virus es extramadamente rápida. En Granada lo estamos comprobando hora a hora. Esta propagación geométrica (que significa que un caso más no suma sino que multiplica la propagación) obliga a todos a extremar la precaución y no salir de casa para 'romper la cadena' del contagio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00