Granada también suspende las procesiones de Semana Santa
La decisión se ha adelantado tras la decisión de Sevilla en el mismo sentido
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AYKX4GJXERILFFPQ5LB2U4EJO4.jpg?auth=d4b5b21fe28209fd0922703291d1cd9ee824f767f17c624f45a8bf698bb1ce3c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El Cristo de la Lanzada, en su salida procesional de la Semana Santa de Granada en 2019 / Rafael Troyano
![El Cristo de la Lanzada, en su salida procesional de la Semana Santa de Granada en 2019](https://cadenaser.com/resizer/v2/AYKX4GJXERILFFPQ5LB2U4EJO4.jpg?auth=d4b5b21fe28209fd0922703291d1cd9ee824f767f17c624f45a8bf698bb1ce3c)
Granada
La Federación de Cofradías de Granada, el Ayuntamiento de Granada y el Arzobispado de Granada han acordado este sábado de común acuerdo la suspensión de las procesiones de Semana Santa, ante la situación de avance de la pandemia del coronavirus.
La decisión de estas mismas instancias en Sevilla a media mañana, ha provocado conversaciones de urgencia a mediodía que han llevado a tomar una decisión que se daba ya asumida en el mundo cofrade.
A decisión de varios hermanos mayores, la Federación de Cofradías había convocado para el próximo martes un pleno extrardinario.
Comunicado oficial del Ayuntamiento de Granada
El Ayuntamiento de Granada, el Arzobispado de Granada y la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Granada han acordado hoy la cancelación de las procesiones de Semana Santa en la capital siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar la expansión del coronavirus.
Tras la declaración del estado de alarma en todo el país durante los próximos 15 días y las medidas adoptadas desde el Ayuntamiento de Granada, la Junta de Andalucía y el Gobierno central para hacer frente a la evolución del COVID-19 y frenar en la medida de lo posible su avance, el alcalde de Granada, Luis Salvador, el arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez, y el presidente de la Real Federación de Hermandades y Cofradías, Jesús Muros, han mantenido conversaciones en las que se ha decidido unánimemente suspender los desfiles procesionales esta Semana Santa al existir “motivos de salud pública suficientemente justificados” para ello.
Tanto el alcalde como el arzobispo y el presidente de la Federación han trasladado su pesar por las consecuencias de carácter económico y religioso de una decisión “necesaria y responsable”, entendiendo en todo momento que en estos momentos la prioridad es velar por la salud pública y el interés general de las personas. Igualmente, han querido realizar un llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos para seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de las diferentes administraciones para cooperar y conseguir frenar la propagación del coronavirus y proteger especialmente a la población más vulnerable, que son los mayores y las personas con patologías médicas.