Los supermercados llaman a la calma
Personal de estos centros de Aranda puestos en contacto con la Cadena SER reclaman tranquilidad y prudencia

Una de las colas formadas en los supermecados / Cadena SER

Aranda de Duero
Nueve de la mañana. No han abierto sus puertas pero centenenas de personas esperan en ellas. Da igual la marca. Con prisas, todos entran agolpándose. Muchos siquiera dejan que los operarios coloquen los productos en las estanterías; los cogen directamente de los palés.
Esta inusual situación es la estampa diaria esta semana en los supermercados de Aranda. Algunos trabajadores, cansados de aguantar faltas de respeto, prisas y temor, piden tranquilidad. Así nos lo han hecho llegar a la Cadena SER.
Soy un trabajador@ de supermercado. Os pido por favor que seáis responsables,respetuosos y solidarios. Actualmente somos de los pocos trabajadores que vamos a trabajar de cara al público sin apenas protecciones, aguantando contestaciones mal educadas, aguantando jornadas laborales con mucha carga de trabajo y nosotros también tenemos familia y corazón. No vengáis a comprar si no es necesario, venid sólo uno de la familia y por favor RESPETADNOS. Somos los pasajeros del Titanic de tercera clase y nos estamos sacrificando por VOSOTROS.
Los supermercados, a nivel nacional, ya han asegurado que no se van a acabar las provisiones de comida -el reparto está justificado- y añaden que no tiene sentido comprar comida de más e ir en familia a hacer la compra cuando desde las autoridades competentes se está pidiendo a la gente que se quede en casa, que solo salga una persona, y que sea para adquirir lo imprescindible. No todo lo que se pueda y más.
En la mayoría de los establecimientos se exige que no entren más de tres personas y se guarden distancias de seguridad, pero en los supermercados se agolpa la gente, pudiendo exponerse a un contagio múltiple. Por eso los establecimientos creen que la histeria colectiva que se está generando no tiene ninguna base, y piden respeto a los profesionales de sus centros que están haciendo trabajo y horas de más, como son los reponedores, cajeros y encargados. Ellos y ellas están al pie del cañón.
Los propios profesionales piden que se compre lo necesario, para evitar derrochar alimentos en unos días, que acuda solo una persona al supermercado y que no sea de la población de riesgo, que no acudan niños, y que se utilicen siempre medidas sanitarias como guantes, o si se tose, que sea en el codo.

Peticiones de supermercados / Imagen facilitada

Peticiones de supermercados / Imagen facilitada