Primeras víctimas laborales del coronavirus; ERTE en las escuelas infantiles
Ya se están recogiendo firmas en change.org e impulsando la creación de la plataforma 'Con Infantil no se juega'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WLVULOQBM5KCVG7UILMBSE4KFE.jpg?auth=a1e7a2af30618038757e81dbc5a0c818215cf61a194cb98f4b8184ee98a65528&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Escuela Infantil vacía / Getty Images
![Escuela Infantil vacía](https://cadenaser.com/resizer/v2/WLVULOQBM5KCVG7UILMBSE4KFE.jpg?auth=a1e7a2af30618038757e81dbc5a0c818215cf61a194cb98f4b8184ee98a65528)
Alcobendas
Los educadores y educadoras de las Escuelas Infantiles públicas y privadas denuncian que es elúnico nivel educativo en el que no se les ha dado la opción de continuar en sus puestos trabajo. Reivindican que también pueden programar y organizar las actividades de los menores. Lamentan que la Comunidad de Madrid haya roto los contratos con las empresas que gestionan las escuelas infantiles públicas y estas a su vez hayan activado Expedientes de Regulación Temporal de Empleo. Iván Velarde, profesor de una escuela pública está impulsando la creación de una plataforma bajo el nombre ‘Con Infantil no se juega’.
En el caso de las privadas, denuncian varias trabajadoras que no quieren hacer declaraciones por miedo a represalias, que han cobrado a las familias la cuota de todo el mes de marzo, pero se han deshecho de trabajadores y trabajadoras hasta nuevo aviso. Recuerdan que su salario ya es verdaderamente precario de por sí, con el ERTE además pasa a ser del 70% lo que va a provocar una situación económica en su familia.
El profesor Iván Valverde alerta del ERTE en las escuelas infantiles por coronavirus
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En otros casos, las empresas gestoras de las Escuelas Infantiles están obligando a coger vacaciones forzosas. Ya han iniciado una petición de firmas en change.org que en pocas horas han superado las 17.000 adhesiones.