Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus

El Principado habilita el teléfono 984 100 400 para atender todas las consultas sobre el coronavirus

El Servicio de Atención Médica Urgente ha triplicado el número de profesionales

Escudo de Asturias. / Principado de Asturias

Escudo de Asturias.

Gijón

El Gobierno de Asturias habilitará esta tarde un número de teléfono exclusivo para atender todas las consultas de la ciudadanía sobre el coronavirus: 984 100 400. Hasta el momento, esta atención telefónica se canalizaba a través del 112, cuyos profesionales remitirán a partir de ahora al nuevo número para cualquier pregunta relacionada con el COVID-19.

En los últimos días se ha reforzado el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) hasta triplicar el número de profesionales que trabajan en el centro de atención de llamadas de urgencia y emergencia con el fin de dar respuesta a las llamadas relacionadas con la nueva enfermedad.

En cuanto al número de casos de COVID-19, la Consejería de Salud confirma otros 17 nuevos positivos, por lo que la cifra total de afectados en Asturias se eleva a 68, de los que 66 están activos, después de la primera curación y del primer fallecimiento. De los 68 casos confirmados, se ha identificado el vínculo epidemiológico de 49, 31 de los cuales están relacionados con el brote en el centro educativo de la Fundación Masaveu, en Oviedo.

Respecto a la evolución de las personas afectadas por el nuevo coronavirus, 15 están ingresadas en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). El varón de 70 años, primer caso diagnosticado en el Principado, sigue estable dentro de la gravedad en la UCI, y los demás permanecen aislados en planta. Cuatro de estos pacientes tienen una neumonía de buena evolución y los otros diez presentan una clínica inespecífica leve. El resto de las personas positivas por COVID-19 continúa con síntomas leves en aislamiento domiciliario y con seguimiento telefónico.

Recomendaciones

La consejería de Salud hace un llamamiento a la responsabilidad individual y social por el COVID-19. Tras la suspensión de toda la actividad educativa en la comunidad autónoma es necesario que la ciudadanía, especialmente niños y jóvenes, no hagan vida social para limitar la circulación del virus.

Asimismo, se recuerda que el Ministerio de Sanidad ha ampliado las áreas de transmisión comunitaria a las comunidades de Madrid y La Rioja, y a las localidades de Vitoria y Labastida, en Álava. A las que se suman toda Italia, los departamentos franceses de Haut-Rhin y l'Oise, y el alemán de Heinsberg, en Renania del Norte. Además se mantienen como zonas de riesgo China, Corea del Sur, Japón, Singapur e Irán.

Las autoridades sanitarias recomiendan a las personas que han viajado a estas zonas, o hayan estado en contacto con una persona enferma por COVID-19 y que presenten los síntomas de tos, fiebre o dificultad respiratoria, que permanezcan en su domicilio y llamen al 112 para obtener información sobre las actuaciones que han de realizar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00