El tráfico de pasajeros del aeropuerto de Ibiza crece un 6,8% en febrero
Se registró un total de 191.893 pasajeros

Imagen de archivo de las instalaciones del Aeropuerto / Cadena SER

Ibiza
El tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Ibiza creció en febrero un 6,8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, al registrar un total de 191.893 pasajeros, según ha informado Aena este viernes En un comunicado, Aena ha informado que el tráfico nacional sumó 180.379 pasajeros, registrando un crecimiento del 7,6 por ciento, mientras que el internacional alcanzó los 10.644 viajeros, un 10,7 por ciento menos.
El tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Ibiza creció en febrero un 6,8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, al registrar un total de 191.893 pasajeros.
Aena ha informado que el tráfico nacional sumó 180.379 pasajeros, registrando un crecimiento del 7,6 por ciento, mientras que el internacional alcanzó los 10.644 viajeros, un 10,7 por ciento menos.
En cuanto al tráfico internacional, los países con más viajeros fueron Holanda con 5.347 pasajeros y un descenso del 2 por ciento, seguido del Reino Unido con 3.947 viajeros y un crecimiento del 8,2 por ciento y Alemania con 1.153 viajeros, un 9,7 por ciento menos.
En cuanto a las operaciones, el aeropuerto ibicenco llevó a cabo 2.206 movimientos de aeronaves, lo que supone un 4,7 por ciento más que en febrero del año anterior. De todos estos, 2.081 fueron comerciales.
Entre enero y febrero, un total de 373.501 pasajeros transitaron por las instalaciones aeroportuarias durante los dos primeros meses del año, un 6 por ciento más.
El aeropuerto de Ibiza contabilizó, entre enero y febrero, 4.459 operaciones de aeronaves, lo que implica un crecimiento del 0,8 por ciento.