Sociedad | Actualidad

Refuerzan los centros de salud para intentar aliviar las urgencias hospitalarias ante el coronavirus

Se crean teléfonos de atención primaria para atender renovaciones de tratamientos y otros casos ordinarios

Pacientes esperan este viernes a poder entrar, por turnos, en un centro de salud de Granada / Cadena SER

Pacientes esperan este viernes a poder entrar, por turnos, en un centro de salud de Granada

Granada

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha comenzado este mismo viernes a reforzar los centros de salud de las áreas más pobladas de Andalucía para alivar las urgencias hospitalarias y prepararlos, incluso, para atender casos de sospechas de infección por coronavirus.

Mientras siguen aumentando los casos positivos en toda Andalucía, los laboratorios de referencia acumulan trabajo pendiente cada hora que pasa. Como ejemplo, los profesionales de estos departamentos en los hospitales San Cecilio y Virgen de las Nieves de Granada están trabajando a destajo para intentar tener los resultados en el menor tiempo posible.

Los hospitales refuerzan toda esta semana sus servicios de urgencias y los de UCI y la Consejería de Salud ha puesto en marcha un refuerzo específico en la atención primaria.

Refuerzo de los centros de salud

El nuevo protocolo de refuerzo y reorganización de servicios en los centros de salud ha entrado en vigor la mañana de este viernes, según ha comprobado la SER. Lo más visible es que los pacientes, en algunos centros, han esperado en la calle para evitar contactos en lugares cerrados. Una vez dentro, también se han activado controles de triaje como existen en las urgencias, según ha podido comprobar Radio Granada. Esto ha ocurrido en los centros más concurridos.

Este refuerzo de la atención primaria -según indican fuentes sanitarias- supone ofrecer incluso, donde sea posible y aconsejable por población, atención neumológica para aliviar los servicios de urgencia hospitalaria.

El protocolo puesto en marcha prioriza las atenciones de urgencia en los centros de salud demorando, incluso, las citas programas que puedan esperar. De forma progresiva se ampliarán los horarios de funcionamiento de los centros de salud.

Como complemento, la Consejería activará el lunes nuevas líneas de teléfono en algunas aglomeraciones urbanas, como el Área Metropolitana de Granada. Estarán tendidos por médicos y estarán específicamente dirigidas a atender renovaciones de tratamientos y casos leves.

Se trata de atender por teléfono asuntos administrativos y consultas ordinarias para que los médicos en los centros de salud puedan destinarse a atender posibles casos de coronavirus y otras patologías 'importantes'. Se pretende que la atención primaria sirva como filtro y contención para evitar una saturación de las urgencias hospitalarias. El mensaje es claro: 'Evite acudir al centro de salud salvo en los casos de urgencias'.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00