Suspendidas las clases desde el lunes
La Junta de Extremadura celebra un Consejo de Gobierno extraordinario para tomar nuevas medidas para frenar la expansión del Coronavirus
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QQHMWRQXIRPM5LLEIYJS7M6G3Q.jpg?auth=045d29bf680a1e5cd2b7e8226fe35b1fe83c2a93a3c16e44b2f996fdd199fee4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Comparecencia del Consejero de Sanidad con periodistas en la sala, cuando las últimas comparecencias se están desarrollando con los informadores a través de medios telemáticos / cedida Junta Extremadura
![Comparecencia del Consejero de Sanidad con periodistas en la sala, cuando las últimas comparecencias se están desarrollando con los informadores a través de medios telemáticos](https://cadenaser.com/resizer/v2/QQHMWRQXIRPM5LLEIYJS7M6G3Q.jpg?auth=045d29bf680a1e5cd2b7e8226fe35b1fe83c2a93a3c16e44b2f996fdd199fee4)
Plasencia
Tras el Consejo de Ministros Extraordinario celebrado a mitad del día, 12 de marzo de 2020, y tras la comparecencia de Pedro Sánchez en la que ha aconsejado a las comunidades autónomas el cese de la actividad docente durante 15 días para frenar la expansión del coronavirus, la Junta de Extremadura reunía de carácter extraordinario y urgente su Consejo de Gobierno para aprobar estas medidas.
Entre ellas, la de mayor impacto en la vida de los ciudadanos será "suspender la actividad docente presencial desde los cero hasta los 18 años, las clases universitarias y las actividades extraescolares durante quince días naturales a contar desde el lunes, 16 de marzo, aunque podría prorrogarse si la situación epidemiológica lo exige".
Del mismo modo se suspenden las actividades culturales, deportivas y de centros juveniles, así como las clases de adultos, también por un periodo de quince días a contar desde el lunes, 16 de marzo, situación que también podría prorrogarse.
Entre los motivos principales para la toma de esta decisión el consejero ha señalado la cohesión del Sistema Nacional de Salud y del conjunto del país; las medidas de conciliación laboral y familiar que se anunciarán el próximos Consejos de Ministros; los 25 millones de euros que destinará el Gobierno central para combatir la pobreza infantil (las becas de comedor estarán activas aunque los centros educativos permanezcan cerrados) así como para garantizar la continuidad del alumnado a través de recursos digitales.
“Eran necesarias estos motivos para que el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura adoptara esa decisión” ha insistido Vergeles.
En este sentido Vergeles ha destacado que “la mejor manera para combatir el coronavirus es permanecer el mayor tiempo posible en casa y por eso tomamos estas medidas”.
El consejero de Sanidad y Servicios Sociales y vicepresidente segundo, José María Vergeles, ha mandado un mensaje de tranquilidad a la sociedad extremeña ya que “esta decisión no se toma porque las circunstancias epidemiológicas en la región hayan cambiado, sigue habiendo ausencia de transmisión no controlada, lo que significa que todos los casos activos de la infección son conocidos” ha señalado.
Nuevos casos en Extremadura
José María Vergeles ha aprovechado la comparecencia sobre el Consejo de Gobierno Extraordinario para informar de que se han producido seis nuevos positivos por coronavirus en la región, que sumados a los 19 confirmados anteriormente, suman un total de 25 casos acumulados en Extremadura, de los que tres ya han sido dados de alta.
En relación a los seis nuevos casos se trata de dos sanitarios del área de salud de Cáceres, cuya trazabilidad es positiva por una estancia en Madrid; en el área de salud de Badajoz hay tres nuevos casos, todas mujeres de 35, 20 y 31 años con trazabilidad positiva, y un varón de 39 años en el área de salud de Navalmoral de la Mata, con trazabilidad positiva por una estancia en Madrid.
Los seis tienen pronóstico leve y permanecen en aislamiento domiciliario, por lo que “el objetivo de fomentar el aislamiento domiciliario frente al ingreso hospitalario se está consiguiendo y es de agradecer a la sociedad extremeña” ha aseverado el consejero de Sanidad quien ha destacado “el comportamiento ejemplar" de la sociedad extremeña con las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias y ha recordado que “es el inicio de dos semanas duras, de trabajo, esfuerzo y sentido común” para luchar contra el coronavirus.
Centro Educativo en Cáceres
Ante los rumores e inquietud de la comunidad educativa y de familiares de alumnos del Colegio Público de Educación Especial PROA de Cáceres, el consejero ha confirmado que uno de los afectados en el área de salud de Cáceres es profesor en ese centro pero “no ha impartido clase en presencia de síntomas por lo que es imposible que se haya producido el contagio” ha aseverado.
En este sentido ha señalado que los padres pueden solicitar la información que necesiten en el área de salud de Cáceres y ha mandado un mensaje de tranquilidad y confianza.