"Que nadie venga al pueblo a no ser que sea imprescindible"
Varias localidades ribereñas piden a quienes tienen raíces en ellas y residen fuera que se queden en sus ciudades

Caleruega es una de las localidades que ha emitido estas recomendaciones / Cadena SER

Aranda de Duero
Quieren que vayan al pueblo, sí, pero cuando las condiciones sean las habituales. El éxodo de muchos habitantes de las ciudades hacia sus segundas residencias o pueblos ha activado la alerta en las localidades de la Ribera del Duero, que están recomendando por redes sociales a quienes tienen raíces en ellas que se queden en sus ciudades y no pongan en riesgo a la población diaria.
“Os pedimos que solo vengáis al pueblo en caso de necesidad”. “La población que habita en nuestras localidades es en su gran mayoría de riesgo y la atención sanitaria en estas zonas rurales no es la óptima. Por el bien de todos hacemos un llamamiento a la solidaridad y la responsabilidad”, apuntan varios de estos mensajes.
La edad media de la mayoría de localidades de la Ribera del Duero es avanzada y por tanto es catalogada como ‘edad de riesgo’ ante el coronavirus. Ya se han notificado varios casos en distintos puntos de España de ciudadanos madrileños que escapaban del previsible confinamiento que se augura en las próximas horas. Por la seguridad de quienes habitan nuestros pueblos, lo lógico es llamar a la solidaridad y quedarse en casa. Pero en la de su lugar de origen, no la de su pueblo o segunda residencia.