Alicante cierra sus playas
La decisión afecta a la playas de San Juan, Albufereta, Postiguet, Urbanova y Tabarca, Cabo Huertas y San Gabriel
Además, se clausuran todos los parques públicos y las áreas de juegos infantiles y aparatos biosaludables

Playa de el Postiguet, Alicante(Getty Images)

Alicante
El Ayuntamiento de Alicante ha acordado el cierre de todas las playas del término municipal y prohíbe también el acceso a la zona de arena.
Tras una reunión extraordinaria de la Junta de Portavoces esta tarde, el alcalde Luis Barcala ha emitido un nuevo bando en el que considera la decisión "necesaria" para evitar la propagación del COVID-19 y en el que también incluye la clausura de todos los parques públicos y las áreas de juegos infantiles y aparatos biosaludables.
La decisión de cierre de playas afecta a todas las del término municipal de Alicante, que comprenden la playa de San Juan, Albufereta, Postiguet, Urbanova y Tabarca, así como las zonas de baño de Cabo Huertas y San Gabriel.
Este cierre será efectivo desde las 7.00 horas del sábado 14 de marzo y se prolongará, al menos, durante los siguientes 15 días naturales. El cierre implica no solo la prohibición del baño, sino también el acceso y estancia en la zona de arena. El área afectada por la prohibición queda delimitada en todas las playas y zonas de baño desde el linde de los correspondientes paseos hasta el mar.
El Ayuntamiento de Alicante colocará en las playas del término municipal la correspondiente cartelería para dar cuenta de la medida. Asimismo, impedirá el acceso con vallado y cinta policial. La Policía Local y demás servicios de emergencia velarán por el cumplimiento de esta medida.
El alcalde señala que “no sería lógico adoptar medidas preventivas como el cierre de bares y restaurantes y no prevenir concentraciones, aglomeraciones y desplazamientos innecesarios de personas en zonas como las playas y parques”. Además, ha apelado al sentido de responsabilidad de toda la ciudadanía.