Guía sobre seguros médicos y de viajes en la crisis del coronavirus
El experto Adolfo Campos nos explica aspectos a tener muy en cuenta en nuestros seguros

Piazza Rosolino / Marco Di Lauro (Getty Images)

Vigo
Las dudas sobre las coberturas de los seguros médicos y los seguros de viaje son muchas. De ahí que hayamos preguntado al experto Adolfo Campos, director del Instituto Atlántico del Seguro sobre si los seguros privados cubren el tratamiento de un posible ingreso o cuarentena del coronavirus. Hay más de diez millones de personas que tienen en nuestro país un seguro médico privado. Las dudas surgen, sobre todo, al haber sido declarada la pandemia global por la OMS y que, en muchos seguros, aparecen en las cláusulas liberatorias. De todas formas, desde las aseguradoras se ha dejado claro que se asumieron costes generados por situaciones parecidas como el SARS, gripe A o gripe aviar. La atención está garantizada y lo que espera Campos es que desde el Sistema Nacional de Salud se asuman los posibles costes complementarios derivados de la atención de esos pacientes por un posible ingreso o cuarentena.
Adolfo Campos habla sobre los seguros médicos y la cobertura en el coronavirus
02:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con respecto a los seguros de asistencia en viajes, Adolfo Campos, deja claro que hay diferencia entre empresas y particulares. La necesidad de una asistencia en un país extranjero dependerá de la cobertura de la póliza y es muy importante revisar siempre las cláusulas de exclusión que pueda tener ese seguro antes de viajar a un país extranjero. Aspectos importantes y costosos, por ejemplo, como el traslado de un familiar desde España a ese país si se tiene que pasar una cuarentena, dependerán de las cláusulas existentes. Y se puede cifrar en miles de euros el viaje o la estancia. Sostiene Adolfo Campos que es importante, en un contexto de pandemia, viajar con seguro de viajes para evitar males mayores que se puedan derivar de un estallido, un brote o un cierre de fronteras como el que acaba de pasar en Estados Unidos.
Adolfo Campos habla sobre los seguros de viajes y el coronavirus
03:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles