Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

El Govern pide cortar la conexión marítima con Italia

El Ejecutivo de Armengol reclama medidas de control en los aeropuertos para viajeros de zonas de riesgo

Reunión para tratar la crisis del coronavirus / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

Reunión para tratar la crisis del coronavirus

Palma

El Govern ha reclamado al Ejecutivo central que corte la conexión marítima con Italia. La presidenta Armengol afirma que han pedido al Gobierno de Sánchez que restrinja la llegada Baleares de cruceros procedentes de los países de riesgo. También reclaman medidas para controlar a los pasajeros en los aeropuertos.

Una serie de medidas para evitar la expansión de la epidemia en Baleares. Una de ellas pasa por cerrar la conexión marítima con Italia, que se mantiene abierta mediante los cruceros. Ayer uno llegó a Palma con más de 3.000 personas que venían de Italia. Es competencia de Puertos del Estado y el Govern ha reclamado al ejecutivo central que se tomen medidas al respecto y se supriman estas llegadas.

La presidenta Armengol tras una reunión con sindicatos, empresarios y miembros de diversos organismos públicos, también ha anunciado que se ha reclamado al gobierno que implemente medidas de control en puertos y aeropuertos para controlar a los pasajeros que lleguen de zonas de riesgo.

Medidas que no se han concretado y un tendrían que ser puestas en marcha por el ejecutivo de Pedro Sánchez, que es el que tiene las competencias. Además, se han reclamado bonificaciones para los fijos discontinuos durante los meses de marzo abril y mayo, así como paquetes de liquidez para que las empresas puedan afrontar los efectos de la crisis.

Reprogramaciones 

Respecto a las medidas que afectan a la educación, por el momento el Govern no va a cerrar los colegios. La presidenta Armengol afirma que actúan siempre sobre los consejos de los expertos y la evolución de la epidemia. A día de hoy las escuelas van a permanecer abiertas pero la situación está en permanente estudio y no se descarta que esta medida se puede tomar más adelante.

Sobre un replanteamiento de la atención sanitaria, la presidenta ta dice que se está estudiando para que afecte lo menos posible a los pacientes y usuarios. De momento no ha sido necesario contar con la participación de la sanidad privada. 

Armengol ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía, a evitar los actos y reuniones con concentraciones elevadas de gente que no sean urgentes. Todo lo que se pueda posponer, dice, que se posponga. Ha vuelto a recordar la necesidad de ser escrupulosos con las medidas de higiene.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00