Exigen soluciones "urgentes" para solucionar la deficiente depuración de aguas en Ibiza
La Alianza por el Agua y el Observatorio de Sostenibilidad certifican que más de 5.700 toneladas de agua se depuran mal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RUU5UUPAHNPXDJVN7BDG2Y235E.jpg?auth=5af78ea2697b765938d383d5a9d9e8c7df32eefd19f3423bbf576c67a5b95447&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Piden que se controlen los vertidos / CADENA SER
![Piden que se controlen los vertidos](https://cadenaser.com/resizer/v2/RUU5UUPAHNPXDJVN7BDG2Y235E.jpg?auth=5af78ea2697b765938d383d5a9d9e8c7df32eefd19f3423bbf576c67a5b95447)
Ibiza
La Alianza por el Agua y el Observatorio de Sostenibilidad exigen a las administraciones competentes que se tomen medidas "urgentes" ante la deficiente depuración de aguas en Ibiza. De hecho, denuncian que de las más 5.700 toneladas de agua mal depuradas, el 98% proceden de la depuradora de Vila.
Ante esta situación, que el propio conseller Miquel Mir denunció ayer en la Comisión de Medio Ambiente, piden al Govern que exija al Ministerio que agilice los trámites para finalizar la nueva planta de Ibiza. Pero el problema, recuerdan, no se solucionará con esta depuradora, ya que las de Sant Josep, Sant Joan y Cala Sant Vicent también reciben aguas residuales que superan los valores máximos de carga contaminante, lo que dificulta la correcta depuración de las aguas.
Inma Saranova, coordinadora del Observatorio de Sostenibilidad, habla de la necesidad de "aumentar los controles de los grandes focos que vierten aguas contaminadas a la red de alcantarillado". Según dice, esto incide negativamente en los ecosistemas marinos, como por ejemplo en las praderas de posidonia.
![Noemí Martínez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ac132007-4acb-4d96-ad32-e47cc067cdb0.png)
Noemí Martínez
Licenciada en la Universidad del País Vasco. Master especializado en radio en CEU San Pablo. Desde 2020...