Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Mala calidad del aire en Huelva

Este miércoles las cabinas de medición registraron un fuerte impacto de dióxido de azufre con picos tan elevados que rozaron el máximo permitido con una calidad del aire de moderada a mala según los expertos

Panorámica de la ciudad con el Polo Químico al fondo (Huelva) / El País

Panorámica de la ciudad con el Polo Químico al fondo (Huelva)

Huelva

Este miércoles 11 de marzo de 2020 Huelva ha tenido una mala calidad del aire por impacto de dióxido de azufre el Huelva capital. Las máximas concentraciones han ocurrido en las estaciones de Pozo Dulce, Marismas del Titán, La Orden y Campus Universitario entre 15 y 20 horas. Se destacan máximos diezminutales comprendidos entre 118 y 204. El máximo ocurrió en Pozo Dulce (637 microgramos por metro cúbico) a las 16 horas. El promedio horario fue 349, próximo al nivel máximo horario según Directiva Europea 50/2008 (350 microgramos por metro cúbico), el cual no debe superar más de 24 ocasiones en un año. El origen se encuentra en las emisiones industriales del Polígono Punta del Sebo.

Mapa de mediciones

Mapa de mediciones / cadena ser

Mapa de mediciones

Mapa de mediciones / cadena ser

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jesús de la Rosa investigador y experto en el estudio de la calidad del aire.wav

00:00:0007:14
Descargar

Nunca antes en más de un año que Radio Huelva les aporta esta información de la calidad del aire, habia sucedido así. Este miércoles. según los expertos hubo picos muy altos de SO2. De hecho, aseguran con datos en la mano, que tuvimos un importante impacto de dióxido de azufre en Huelva capital durante toda la tarde de ayer miércoles. El origen, dicen, es claramente industrial y procedente de las fábricas de la Punta del Sebo.

El investigador onubense Jesús de la Rosa, pertenece al Centro de Investigación en Química Sostenible de la Universidad de Huelva y experto en el estudio de la calidad del aire ha contado a la SER lo ocurrido.....

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jesús de la Rosa investigador experto en el estudio de la calidad del aire .wav

00:00:0000:14
Descargar

El pico más elevado llegó a 637 microgramos por metro cúbico a las 16:00 horas de ayer miércoles 11 de marzo de 2020. Se destacan máximos diezminutales comprendidos entre 118 y 204. Incluso, en una hora hubo 349 microgramos por metro cubico. Una cantidad muy próxima al límite permitido que está fijado en 350 microgramos por metro cúbico a la hora.

Estas cifras fueron recogidas en la estación de medición de Pozo Dulce que está ubicada en la zona del Matadero y Tráfico Pesado de Huelva capital.


Ana Gil

Ana Gil

Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir