Sociedad | Actualidad
Coronavirus de Wuhan

Las administraciones buscan minimizar el impacto económico por la cancelación de las Fallas en la provincia

El calendario lectivo se mantiene sin cambios y los alumnos no tendrán clase la próxima semana

La alcaldesa de Borriana, María Josep Safont, en rueda de prensa / Ajuntament de Borriana

La alcaldesa de Borriana, María Josep Safont, en rueda de prensa

Burriana

La alcaldesa de Burriana, Maria Josep Safont, ha expuesto su aprobación ante la decisión tomada por la Generalitat y ha anunciado que, por el momento, el calendario lectivo se mantiene sin cambios a pesar de que está a la espera de un comunicado oficial de la Consellería de Educación que lo confirme. En el sentido económico, la primera edil ha explicado que una de las labores principales para el consistorio, ahora, es minimizar el impacto que tendrá la suspensión de los actos falleros en la ciudad.

La alcaldesa de Burriana, Maria Josep Safont, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación en el Ayuntamiento del municipio. Safont ha explicado que aprueba y apoya la decisión de suspender las celebraciones falleras, incluida la pleitesia infantil que estaba prevista para hoy. Asimismo, ha anunciado que los actos organizados por entidades externas a las Fallas o al Ayuntamiento, como la "buñolá" del CEAM o el torneo de futbol, también quedan suspendidos por entrar dentro de los actos festivos.

Safont ha expuesto también que el calendaro académico se mantendrá sin cambios, incluído en día 20, y que, por tanto, el día 19 seguirá siendo no lectivo.

Otro de los aspectos que más preocupan en la ciudad tras la cancelación de las Fallas es el impacto que esto tendrá en la economía local. La alcaldesa ha asegurado que el consistorio está trabajando ya para que las pérdidas se minimicen al máximo.

Desde la Federación de Fallas, el presidente, Salvador Domenech, ha señalado la problemática que ha causado que se pospongan las Fallas para los artistas falleros. Además ha señalado que esto podría tener consecuencias de cara a las celebraciones del año que viene, ya que al no quemar los monumentos, los talleres se quedan sin espacio para empezar albergar nuevas obras.

En este sentido, Domenech ha asegurado que Valencia ha ofrecido la Feria de Muestras para dejar algunas fallas y se está estudiando utilizar almacenes municipales.

La concejala de Festes de Borriana, Lluisa Monferrer ha señalado que a pesar de que todavía no se conoce la fecha en la que se podrían celebrar las fallas en el caso de posponerse, y de no suspenderse, se prevé que se mantenga la programación.

La alcaldesa ha asegurado que todavía quedan muchas reuniones para seguir concretando todos estos aspectos.

LA VALL D'UIXÓ

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó lanza un mensaje de tranquilidad frente al coronavirus. El equipo de gobierno se ha reunido con la Junta Local Fallera y comisiones falleras tras el aplazamiento de las Fallas y con los portavoces de todos los grupos municipales para adoptar otras medidas preventivas

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha mantenido una reunión de urgencia para estudiar la situación tras el decreto de la Generalitat Valenciana de aplazar las Fallas por el coronavirus. La alcaldesa, Tania Baños, acompañada por los tenientes de alcaldesa, Carmen García, y Fernando Daròs, ha comparecido públicamente para lanzar un mensaje de tranquilidad, ya que en la ciudad no hay ningún caso.

La decisión del Consell de aplazar las Fallas en toda la Comunitat Valenciana (así como la Magdalena de Castelló) “responde a criterios técnicos y sanitarios” y es una medida “preventiva, responsable y valiente” para asegurar que el número de contagios no aumente, evitando las aglomeraciones y desplazamientos de personas. “La situación está bajo control, pero no podemos exponernos a casos que saturen los centros sanitarios”, ha incidido Baños.

ALMENARA

La alcaldesa de Almenara, Estíbaliz Pérez, ha puesto a disposición de las dos fallas de la localidad espacios públicos para que puedan almacenar y guardar sus monumentos hasta que se conozca una nueva fecha para poder realizar las celebraciones, atendiendo siempre a criterios sanitarios.

Estíbaliz Pérez ha destacado que el consistorio habilitará espacios públicos o buscará lugares para poder almacenar las fallas ante la situación actual.

BENICARLÓ

Los monumentos se trasladarán a una nave hasta que se determine la fecha en que se puedan celebras las fiestas Falleras. Las clases lectivas se mantienen, de momento, así como el calendario escolar, que marca como festivos los días 17,18 y 20 de marzo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00