Sociedad | Actualidad
Coronavirus

Ponferrada se blinda contra el coronavirus hasta el 26 de marzo

El Ayuntamiento suspende todas las actividades en los espacios públicos y apela a la responsabilidad individual para frenar los contagios

Miembros de la comisión del seguimiento del coronavirus en Ponferrada / Ayto Ponferrada

Miembros de la comisión del seguimiento del coronavirus en Ponferrada

Ponferrada

El Ayuntamiento de Ponferrada ha decidido suspender prácticamente toda la actividad que no sea imprescindible hasta el día 26 de marzo para evitar el avance del coronavirus.

Todos los espacios culturales como el castillo, el Bergidum o los museos suspenden su actividad y también las instalaciones deportivas municipales incluidas piscinas, estadios y pabellones. Tampoco funcionarán las escuelas infantiles, ni las ludotecas, ni los centros de día o las casas del pueblo en las pedanías.

Ponferrada se blinda para frenar los contagios y, dentro de las medidas previstas, se desinfectarán los autobuses urbanos en cada turno, los taxis en cada de servicio y se cancelarán los mercados exteriores del miércoles y el sábado, aunque la plaza de abastos permanecerá abierta. En todo caso, los servicios municipales seguirán con su actividad y los operarios continuarán con sus tareas, aunque se limitará el movimiento de los trabajadores.

 Las medidas, pactadas con todos los grupos municipales y en consenso con las autoridades sanitarias,  entran en vigor este viernes y, de hecho, se publicará un bando con todas ellas que se puede consultar en la web municipal. Son, reconoce el alcalde, las mismas restricciones que se han adoptado en otros lugares y que han funcionado, y se mantendrá activas para lograr proteger a los colectivos más vulnerables. El alcalde también insiste en la importancia de que los estudiantes retornados de zonas de riesgo limiten sus contactos sociales

 También espera que los vecinos, apelando a la serenidad y la calma, eviten difundir bulos sobre la situación de la que únicamente se debe tener en cuenta la información oficial.

El Consistorio elabora con carácter de urgencia un nuevo plan de contingencia de cara a los próximos días. El mismo ejemplo y, con medidas similares, se ha tomado en buena parte de los ayuntamientos de la comarca para evitar riesgos. Otros, como el de Villablino, ya han avanzado que las medidas serán progresivas en función de las necesidades.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00