Hoy por Hoy PalenciaHoy por Hoy Palencia
Actualidad
Opinión

¿Quién puede elegir centro escolar?

La Firma de Charo Bueno

"¿Quién puede elegir centro escolar?", la Firma de Charo Bueno

"¿Quién puede elegir centro escolar?", la Firma de Charo Bueno

02:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Estamos a pocas fechas de que empiece el periodo de matrícula en los centros escolares para el próximo curso, solicitar plaza escolar para sus hijos e hijas.

¿Yo me pregunto, esto de elegir el centro que se quiera es verdad, lo pueden ejercer todas las familias o es solo para quienes tienen posibilidades económicas?

Me voy a explicar, según un estudio reciente de la Agencia ICAL, en nuestra comunidad 8 de cada 10 alumnos extranjeros están matriculados en centros públicos. En Palencia en concreto, de 1162 alumnos y alumnas matriculados el curso pasado, 936 algo más del 80% están matriculados en centros públicos. Además este alumnado en un 15% tiene necesidades educativas especiales, por el idioma o por retraso en la escolarización. Desde la Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública y Laica se hace una llamada de atención porque se están creando "centros gueto" ya que además de integración de extranjeros estos centros en determinados barrios y zonas de las ciudades son también los que reciben minorías étnicas y escolares con bajos recursos económicos. Si fuese verdad lo de poder elegir, ¿por qué en los centros concertados no hay apenas alumnado extranjero o de minorías o con necesidades especiales, o con discapacidad?. Porque coinciden todas estas situaciones en los centros públicos y de los barrios marginados y pobres.

A que ahora tienen más dudas de que sea verdad que todos pueden elegir colegio.

Para tener una buena educación como personas es necesario aprender, conocer y convivir, relacionarse con diferentes. La educación nos debe enseñar a respetarnos. Estos valores son fundamentales en nuestra sociedad actual y lo es mucho más para el futuro.

Con la ley de educación actual se están creando burbujas cerradas, elitistas, solo para gentes con recursos económicos y sin mezclarse, se están educando niños y niñas en el miedo, el temor, el rechazo e incluso el odio al diferente y tendrán muy difícil vivir en un mundo globalizado. Aunque a cambio tengan los mejores indicadores y los mejores resultados.

Por una ley de educación pública y de calidad, inclusiva con los mismos derechos para todas las familias. Es el momento de la enseñanza pública

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00