Los expertos sitúan el pico del coronavirus en la primera quincena de abril
Ante un posible aplazamiento de las elecciones autonómicas previstas para el 5 de abril, se ha abierto un debate entre los juristas sobre el margen que hay en la Constitución para adoptar esa decisión

. / Dirk Waem/BELGA/dpa (Dirk Waem/BELGA/dpa)

Santiago de Compostela
El coronavirus avanza en Galicia y deja en el aire un aplazamiento electoral. Hay 29 casos confirmados y 15 pendientes de la prueba definitiva en Majadahonda. El covid 19 continúa su avance en la comunidad, A Coruña es la ciudad más afectada, aunque el virus se extiende ya a las cuatro provincias.
Entretanto, este miércoles se han anunciado nuevas medidas a la espera de los detalles que ofrecerá Feijoo tras el consello de la Xunta. El conselleiro de sanidad ha anunciado que se va a reforzar la atención telefónica. Jesús Vázquez Almuiña remarca que es muy importante llamar al 900 400 116, y dejar el 061 solo para emergencias.
Ante las quejas de los usuarios por la saturación de ese teléfono gratuito, el 900 400 116, se va a potenciar la teleasistencia con más operadores.
De momento 29 casos, 15 pendientes de confirmación, y lo peor está por llegar. Los expertos sitúan el pico de coronavirus para la primera quincena de abril. De momento, en Galicia, no hay transmisión comunitaria, y los expertos confían en que las medidas de contención anunciadas por las autoridades y las que se adoptarán en próximos días permitirán contener el virus.
De no ser así, si la situación en Galicia se complica al nivel de la comunidad de Madrid o el País Vasco, lo aconsejable desde el punto de vista de la salud pública sería aplazar las elecciones autonómicas. Lo dice en la SER el jefe del servicio de microbiología del CHUAC, Germán Bou.
Aplazar las elecciones si hay un problema de salud pública. Ese es el debate abierto en Galicia y País Vasco. Tanto el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, como el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, hablan abiertamente de aplazar las elecciones si la situación se complica.
El candidato socialista, Gonzalo Caballero, es aparentemente contrario a esa suspensión electoral. Y la candidata del BNG, Ana Pontón, considera que cualquier decisión que tome Feijoo debe consultarla y comunicarla antes a los lideres políticos.
Por cierto el lunes Feijoo ha convocado a los partidos politicos para comentar con ellos los resultados de la videoconferencia que el sábado mantedrá Pedro Sánchez con los presidentes autonómicos, y si es necesario tomar decisiones.
Se ha abierto también un debate entre los juristas sobre si es posible o no aplazar las elecciones. En La Ventana de Galicia hemos hablado con el catedrático de derecho administrativo, Carlos Amoedo, partidario de suspender los comicios. Cree que hay mecanismos en la Constitución, hay encaje legal, para aplazar las elecciones.

Ricardo Rodríguez
Director de Contenidos de la Cadena SER en Galicia, donde comenzó su carrera profesional en 2005. Durante...