Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Así viven el coronavirus el personal sanitario y el sector educativo

133 trabajadores del personal sanitario en Aragón se encuentran aislados. En el hospital Provincial son 42 los sanitarios que están en casa y que tuvieron contacto con la primera persona fallecida. Ahora, los que siguen trabajando perciben temor entre los pacientes, reticentes de mantener contacto con sus médicos o enfermeras

La Universidad de Zaragoza trabaja para que los alumnos que realizaban su Erasmus en Italia puedan continuar ahora sus estudios aquí

Hospital / STEPHANE MAHE (REUTERS)

Hospital

Zaragoza

En Aragón, 133 trabajadores del personal sanitario se encuentran en aislamiento a causa del coronavirus, debido a que parte de ellos han estado en contacto con alguna de las personas que han dado positivo.

Ayer se reunió la junta de personal del centro. Según su presidenta, Beatriz Gamboa, la información sobre la situación de la epidemia es fluída y suficiente. Sin embargo, sí perciben temor entre los pacientes, reticentes de mantener contacto con sus médicos o enfermeras. Algo que está generando más estrés entre los profesionales. "Hay que cambiar las dinámicas de trabajo y convivimos con la falta de educación sanitaria de la población, pero la respuesta está siendo muy digna por parte de todo el personal", explica Gamboa.

El protocolo se puso ya en marcha y se actúa de forma diferente con quién ha tenido contacto directo o solo casual. Por ahora, 42 sanitarios están en sus casas. Son aquellos que estuvieron en contacto con la primera persona fallecida en Aragón. "Se encuentran bien, espectantes por volver a incorporarse a su trabajo cuando las autoridades sanitarias se lo recomienden", añade.

Por su parte, el sector educativo también ha enviado instrucciones para colegios, institutos y otros centros docentes en las que pide, sobre todo, tranquilidad. El departamento de Educación ha pedido que se refuercen las medidas de higiene entre los alumnos y, además, ha remitido guías con las recomendaciones del ministerio de sanidad. De momento, no hay ningún motivo para que se suspendan clases, tal y como sucede en Madrid y en el País Vasco.

En la Universidad de Zaragoza la preocupación viene de los estudiantes que estaban realizando su Erasmus en Italia. Se trata de unos 200 estudiantes y, ahora mismo, se trabaja para que puedan continuar aquí sus estudios. En sus correos con los alumnos, el vicerrector de Internacionalización, Francisco Beltrán, ve casos de todo tipo. "Las respuestas son variables, desde estoy en Italia y quiero marcharme, hasta estoy en Zaragoza y quiero volver. Lo cierto es que se cierra la universidad durante un periodo corto de tiempo pero que puede ser ampliado, por lo que es una situación de mucha incertidumbre", explica.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir