Pablo Fernández: "el alquiler en Segovia es una hazaña pagando 700 euros con el tercer sueldo medio más bajo"
El líder de Podemos en Castilla y León reclama políticas activas a la Junta para viviendas de alquiler. Exigen el incremento del parque de vivienda pública. Mientras en Segovia el portavoz municipal Guillermo San Juan pide un programa de intermediación en este ámbito sobre todo para jóvenes

El lider autonómico de Podemos Pablo Fernández (c) acompañado por el portavoz municipal de su formación Guillermo San Juan (i) y otros miembros de su partido en la sede del partido morado en la capital / Radio Segovia

Segovia
Calamitosa, así ha calificado Pablo Fernández líder de Podemos en la comunidad, la política de la Junta en cuanto a la vivienda de alquiler en Castilla y León. Ha dicho Fernández que la Junta en este sentido ni está ni se la espera a la hora de poner freno a este problema para la protección de las familias ante los desahucios. Segovia ha dicho es el ejemplo paradigmático de las erráticas políticas de la Junta, que ha sufrido la mayor subida de los alquileres de la región con un 8,3%.
“Es casi una hazaña es una cuestión de héroes y heroínas vivir en Segovia”, ha señalado Fernández “y pagar un alquiler de 700 euros de media al mes con el tercer sueldo medio más bajo de toda Castilla y León. Esta situación únicamente se revierte con políticas públicas activas y decididas. Y demandamos también el cumplimiento de los compromisos pendientes de la Junta en la capital, como es el desarrollo del sector conocido como de Lastras donde podrían promover 180 viviendas protegidas”
Asegura el líder de Podemos que la administración incumple su propia ley al carecer de un programa de intermediación y exige un parque público de vivienda de alquiler que suponga al menos el 20% del mercado.
Por su parte Guillermo San Juan, portavoz morado en el Ayuntamiento, reclama un mayor incremento del parque municipal de vivienda en alquiler sobre todo para los jóvenes, solicitando un programa de intermediación municipal como tienen otras ciudades “que permita por un lado precios justos para los inquilinos y seguridad jurídica para los propietarios. De tal manear que se pueda dar seguridad frente a impagos a aquellos propietarios que deseen alquilar, comprometiéndose a mantener unos precios por debajo de esos precios abusivos de mercado actualmente en Segovia. El marco de esta medida de ámbito municipal se desarrollaría utilizando la estructura empresarial de EVISEGO”.
Asegura San Juan que la falta de políticas de alquileres está empujando a los jóvenes a abandonar la ciudad para residir en los municipios del alfoz. En los últimos años casi 7.000 personas de menos de cuarenta años se han visto forzados a este exilio.